Hipotesis, indicadores y variables
Características de las hipótesis 
Debe ser especifica 
Debe estar relacionada con un cuerpo de teoría o reflejar la teoría o los estudios publicados 
Debe probarse mediante técnicas e instrumentos disponibles 
Debe ser conceptualmente clara
Los términos o variables de las hipótesis deben ser observables y medibles 
Debe ser breve y concisa 
Debe expresarse en forma declarativa 
Debe plantear una relacion entre variables 
Debe tener referentes empíricos 
Donde se originan las hipótesis
Las hipótesis surgen de la experiencia del investigador
Las hipótesis surgen de las analogías 
Las hipótesis surgen de la misma ciencia 
Tipos de hipotesis
Hipótesis de acuerdo con su utilidad 
Hipótesis de investigación
Es una respuesta tentativa que expresa la relacion entre dos o mas variables  
Hipótesis de trabajo
Es la hipótesis inicial que el investigador con razonable fundamento formula como respuesta anticipada al problema de investigación 
Hipótesis nula
La hipótesis nula indica que la información por obtener es contraria a lo que queremos probar  
Hipotesis de acuerdo con su nivel de abstraccion
Hipotesis que se ocupan en la relacion de variables analiticas
En este nivel el numero de variables involucradas es limitado solo teóricamente 
Hipótesis que se ocupan en tipos ideales complejos  
Ponen a prueba  la existencia de relaciones derivadas empíricamente, entre uniformidades empíricas 
Hipótesis que afirman  la existencia de uniformidades 
Representan el examen científico de proposiciones del sentido común
Concepto de hipotesis
La hipótesis es la suposición o respuesta tentativa a un problema objeto de investigación, por lo que el investigador busca probar dicha suposición 
La hipótesis es una guía sobre lo que andamos buscando 
Indicadores 
Son los correlativos empíricos o hechos que se corresponden con los conceptos teóricos que nos interesan y que se manifiestan en expresiones concretas, practicas y medibles 
Causalidad y variables o determinantes en las ciencias sociales 
Determinantes contingentes 
Son aquellas circunstancias que pueden estar presentes y favorecer la ocurrencia del fenómeno 
Determinantes contribuyentes 
Son las que favorecen decisivamente el hecho o fenómeno investigado 
Determinantes suficientes 
Se refieren a  circunstancias que siempre que están presentes desencadenan el fenómeno o hecho estudiado 
Determinantes necesarias 
Sin estos determinantes es imposible la ocurrencia del fenómeno ya que son la causa de los hechos 
Relacion entre variables 
Consiste en organizar las relaciones para construir un esquema que explique de manera coherente la visión del problema en estudio 
Se debe partir del  centro del esquema de variables para poder determinar que variables son independientes y cuales son dependientes 
Hipótesis y variables 
Relacion entre hipótesis y variable
La hipótesis es una suposición de la relacion entre atributos y características del problema 
Una variable representa una clase de resultados que pueden asumir mas de un valor