por LAYDITH MILITZA CORDOVA VEGA 3 anos atrás
178
Mais informações
• Es relevante resaltar que, considerando que el afrontamiento y la personalidad tengan relación, no deben considerar al afrontamiento como una variable sujeta a la personalidad bajo condiciones de estrés.
• Carver & Connor-Smith (2010) nos refieren que considerando la personalidad, como una variable que ejerce mayor estabilidad durante el tiempo y es influyente en los comportamientos de las personas
• Se concluye entonces que los padres de hijos con habilidades diferentes que presenten casos de violencia simbólica, que desarrollen principalmente grados de conciencia como la organización y priorización de responsabilidades, incrementen perspectivas más positivas, reconozcan la necesidad de buscar ayuda externa y expresar sus emociones, estos logren poseer mejores alternativas de solución y tiendan a la predisposición de mantener la serenidad ante circunstancias que generen estrés.
• Por otro lado, las personas que no desarrollen capacidades de afrontamiento adecuados, presentarán posiblemente conductas inclinadas al negativismo, decisiones frágiles e inseguras y escaso control emocional.
Hay estudios empíricos de la mencionada relación que nos ofrece una visión integradora y comprensiva. Aquellos estudios apuntan a la evidencia a la existencia de una relación significativa entre las variables con una intensidad moderada
Subtopic
habilidades diferentes demanda mayor tiempo de dedicación y cuidado, por lo cual es necesario estudiar dichas variables, su relación y en contextos de salud mental.
con el objeto de evitar, amortiguar o superar la situación que les toca vivir de ahora en adelante con respecto al cuidado del meno
Malia (2006) asegura que el estrés familiar es un equilibrio complejo en donde las familias, como organización fundamental de la sociedad, presentan como fin mantener el balance ante los requerimientos de elementos internos y externos
TERCERO: A un nivel de significancia para p0.05), existe correlación directa y significativa entre Evitación y Neuroticismo, búsqueda de apoyo social y extraversión, Reevaluación positiva y Extraversión; y finalmente, religión y afabilidad. Por otro lado, existe correlación inversa entre Autofocalización negativa y afabilidad, focalización en solución de problemas y neuroticismo, expresión emocional abierta y extraversión.
CUARTO: En los resultados de las correlaciones en los individuos que SI son víctimas de violencia simbólica se obtuvo correlación directa y significativa entre focalización en solución de problemas con extraversión, e inversa y significativa con focalización en solución de problemas con Neuroticismo. Asimismo, existe correlación directa y significativa entre Evitación y afabilidad, Reevaluación positiva y responsabilidad, Búsqueda de apoyo social y afabilidad, finalmente Expresión emocional abierta y extraversión