Categorias: Todos - victoria - ejército - batalla

por Aldo Yañez 4 meses atrás

123

La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862

La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862

La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862

Fechas importantes de la Batalla de Puebla

• 17:49 horas del 5 de mayo de 1862: El presidente Benito Juárez recibe un telegrama del General Ignacio Zaragoza que dice: “Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria”.
• 5 de mayo de 1862: El ejército mexicano, comandado por Ignacio Zaragoza, derrota al ejército francés en los fuertes de Loreto y Guadalupe.

Sitio de la batalla

• En estos fuertes se puede visitar el museo de la no-intervención.
• Los fuertes de Loreto y Guadalupe son el lugar donde se llevó a cabo la batalla.

Conmemoración

• En Estados Unidos, se celebra el "Día de la Herencia Latina".
• En México, se celebra con desfiles militares y civiles en la ciudad de Puebla.

Desarrollo de la batalla

• La batalla duró hasta el anochecer.
• Los mexicanos lograron repeler el ataque en los fuertes de Loreto y Guadalupe.
• El general Zaragoza concentró todas las fuerzas posibles en Puebla para enfrentarse a los franceses.

importancia de la batalla

• La victoria se logró gracias a la participación de las comunidades indígenas de la región.
• La victoria retrasó un año el plan de los conservadores de instaurar el segundo imperio mexicano.
• La Batalla de Puebla es una de las victorias más importantes de México contra un ejército extranjero invasor.

Personajes involucrados

• Benito Juárez fue el presidente de México en ese entonces.
• Charles Ferdinand Latrille comandó al ejército francés.
• El general Ignacio Zaragoza comandó al ejército mexicano.