por ROSA LOPEZ 3 anos atrás
879
Mais informações
por UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
por israel mones
por Tania Martinez
por SHANEN SAMANTA GARCIA VILLAMIL
(Alles M, 2009) La gestión de talento humano debe considerarse como un proceso de dirección o estratégico.
(Robinson E. & Curtis H, 1994) Las empresas son una unidad productiva de servicio que constituida según normativas prácticas o legales, se conforma por recursos y se vale de un plan de acción para lograr su cometido.
(Mendez J, 2015) La Gerencia de Recursos Humanos juega un papel preponderante, ya que debe garantizar en el proceso de incorporación del personal, encontrar las personas más idóneas de acuerdo a los requerimientos de la alta Gerencia y las necesidades de la organización.
(Mora, 2013) Los objetivos generales que servirán para alcanzar la eficiencia en la organización son: Atraer y desarrollar para así poder potencializar las capacidades, destrezas
(Caldera R, 2007) Recursos humanos se encarga del trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de la organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización.
(Hernández S, 2006) El término empresa se deriva de la palabra emprender, que significa iniciar cosas grandes y difíciles. Aunque el concepto de empresa ha ido evolucionando en el tiempo, existe un debate respecto a su utilización como sinónimo de organización.
(Castro K, et al. 2020). El desempeño laboral, la eficiencia es el principal elemento de la organización a cumplir en cuanto a las posibles necesidades que esta requiere: La consecución de objetivos institucionales, competitividad (habilidades y capacidad laboral), personal con alto nivel de motivación y capacitado, calidad de vida, políticas, éticas y comportamientos
(Chiavenato I. 2002) Los objetivos específicos de la gestión del talento humano están los siguientes: Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión, Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados y Administrar el cambio.
Desarrollo organizacional: Enseñar a pensar acorde a la organización como los valores, metas, comportamiento y proyecciones (Hacer + Saber + Querer + Proyectar) Retener: Son las políticas, estrategias y tácticas que se utiliza para que las personas que trabajan con la empresa puedan quedarse por muchos años