Categorias: Todos - compromiso - misión - evangelización - espiritualidad

por diana mercedes aldana becerra 5 meses atrás

25

LA VOCACIÓN LAICAL

LA VOCACIÓN LAICAL

LA VOCACIÓN LAICAL

Tema 3: Compromiso del laico con el mundo y la misión

El ser y actuar del Laico en el mundo es:
Una realidad eclesial
Una realidad teológica
Una realidad sociológica
Una realidad antropológica
Lugar de misión deLaicol
En las relaciones culturales
En las relaciones profesionales
En las relaciones sociales
En sus relaciones familiares.
Compromiso del Laico según el Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II en el pensamiento eclesiológico es que despierta en el laico su compromiso misionero, su dimensión de bautizado, de inmerso en todo el quehacer de la Iglesia, y esto lo hace corresponsable de la apertura misionera de la Iglesia.

Tema 2: La formación espiritual del laico

En sintesis
Pablo VI, (1965) hace énfasis en unos rasgos específicos de la espiritualidad del laico, con el Decreto Apostolicam Actuositatem que trata sobre el apostolado de los laicos, profundizando en la dimensión apostólica, misionera y evangelizadora, donde los padres conciliares presentan como eje vertebral la unión vital e íntima con Cristo en la Iglesia
Espacios para la formación del Laico
Organismos apostólicos en los que se profundicen los documentos eclesiales.
Los institutos
La parroquia
La familia
Concepto
Los laicos deben ser formados en un espíritu cristiano católico que los motive a una acción evangelizadora; la Iglesia, en cabeza de los obispos y delegaciones de pastoral, debe encargarse de esta formación, además de las instituciones educativas católicas y toda entidad que denote camino de evangelización y de fe.

Tema 1: Elementos esenciales de la espiritualidad del laico y fundamentos doctrinales

DEBERES DE LOS LACIOS
• Obligación de mantener la comunión con la Iglesia y cumplir las leyes eclesiásticas (c. 209). • Deber de esforzarse en llevar una vida santa, cada uno según su propia condición, así como extender el mensaje cristiano (c. 210- 211). • Deber de observar con obediencia cristiana el Magisterio de la Iglesia (c. 212). • Deber de ayudar con sus bienes a la Iglesia en sus necesidades, promover la justicia social y ayudar a los pobres (c. 222).
DRECHOS DE LOS LAICOS
• Todos los fieles cristianos son verdaderamente iguales en dignidad y acción en la edificación de la Iglesia (c. 208). Derecho a recibir de los Pastores la Palabra de Dios y los sacramentos. Derecho a participar, promover y sostener la acción apostólica con iniciativas propias (c. 216). entre otros.
Misión
El cristiano es rey: los reyes son libres. Ser reyes implica servir a los demás es decir ejercer el bien que hay en el corazón de cada ser humano.
El profeta es alguien llamado a proclamar las maravillas de Dios, a dar testimonio público de Jesucristo, a ser promotor de paz y de verdad, a denunciar la injusticia y la mentira, a oponerse a todo lo que daña a sus hermanos.
El cristiano es sacerdote, o sea, está llamado a hacer de su vida una continua alabanza al Padre
PARTICIPACIÓN EN LA MISIÓN
Sacerdotes, profetas y rey