Categorias: Todos - capital - crisis - comercio - tierra

por Edison Lutuala 3 anos atrás

172

Las teorías Del Desarrollo Económico y Desigualdad

Las teorías Del Desarrollo Económico y Desigualdad

Las teorías Del Desarrollo Económico y Desigualdad

6. Cooperación y desarrollo

La falta de desarrollo al ser un problema no sólo de países en desarrollo, sino también desarrollados por las características que presenta a nivel región, es decir que aun en países desarrollados se encuentran regiones poco desarrolladas o en proceso de desarrollo, situación que contrasta y que llama la atención en el sistema capitalista actual a nivel global
Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS)

Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial y junto con los 193 países que actualmente la forman, se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.

5. Medición del desarrollo económico

Medición del desarrollo regional desigual
Índice de Gini:Este índice o coeficiente es utilizado como una medida de la desigualdad de la renta, ingreso o la riqueza para una región o país.
Índice de Rezago Social: El Índice de Rezago Social (IRS) es un indicador presentado por el CONEVAL, el cual es una medida ponderada que resume cuatro indicadores de carencias sociales: educación, salud, servicios básicos y espacios en la vivienda
Índice Absoluto de Marginación: El IAM es un índice complementario al índice de marginación (IM) que publica el CONAPO, con la ventaja de que el actual índice permite hacer comparaciones en el tiempo,
El Producto Interno Bruto (PIB),es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicaciones. Se puede obtener mediante la diferencia entre el valor bruto de producción y los bienes y servicios consumidos
Medición desarrollo social

La medición del desarrollo social es un aspecto que cada vez cobra mayor relevancia tanto a nivel internacional como nacional, local o municipal, ya que la incorporación del nuevo concepto de “Bienestar Subjetivo”

Subtopic

Índice de Desarrollo Humano (IDH):

Es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el fin de determinar el nivel de desarro-llo que tienen los países del mundo

4. Las crisis del sistema capitalista y su efecto en el desarrollo

Se considera como característica particular del sistema económico capitalista la presencia de los diferentes ciclos económicos (fluctuaciones en la actividad económica) donde puede que no exista crecimiento alguno (depresión). Las fases o etapas del ciclo son: Recuperación, Expansión, Auge, Recesión y Recuperación (repitiendo el ciclo con diferente duración cada fase). La depresión es una recesión aguda y prolongada llamada también crisis económica caracterizada por el bajo consumo, producción y desempleo.
¿Cómo se mide el desarrollo económico y social de un país?

En primer lugar, el crecimiento o desarrollo económico se mide de acuerdo a elementos cuantitativos como lo es el aumento en la producción real, calculado por medio del Producto Interno Bruto o PIB total y PIB per cápita; en segundo lugar, el desarrollo social, al que se le atribuye elementos cualitativos -como lo es el cambio en el nivel de vida y bienestar

3. Determinantes principales del crecimiento de la economía

Los determinantes del desarrollo desde sus inicios hasta ahora considerados tanto en-dógenos (internos) o exógenos (externos), se pueden enumerar de la siguiente manera (sin pretender ser limitativos):1) Tierra, capital y trabajo,2) Recursos naturales y población,3) Tecnología e innovación,4) Ahorro e inversión,5) Comercio e inversiones internacionales,6) Capital humano: Conocimiento y especialización,7) Capital social: Considerado como el conjunto de esfuerzos entre los diferentes agentes económicos: familias, empresas, gobierno, instituciones y el exterior.

2. Teorías del desarrollo económico

Modelo de crecimiento económico
El origen de las teorías del desarrollo económico, fue a partir de 1950 cuando se generó una corriente de pensamiento conocida como “desarrollismo” que tiene como objeto de estudio las teorías y los diferentes modelos que existen y que tratan de dar respuesta al problema del subdesarrollo. Cuando se estudia el desarrollo
Otras teorías o modelos sobre crecimiento y desarrollo económico
Teorías del Desarrollo Económico Regional o Local (DEL):

Dentro de estas se pueden mencionar las teorías del espacio o geografía, las teorías del desarrollo desigual que indagan sobre las causas de las diferencias en el ritmo y nivel de desarrollo entre las regiones, así como la teoría del desarrollo y la economía del crecimiento de Ros (

Teoría de Rostow: Las etapas del crecimiento económico:

la clasificación en cinco categorías que hace de todas las sociedades, teniendo en cuenta sus aspectos económicos como se describen a continuación: a) Sociedad tradicional, b) Precondiciones para el despegue, c) hacia un crecimiento autosostenido, d) Camino hacia la madurez y e) Etapa de alto consumo. Para llegar al estado de desarrollo debieron pasar por cinco etapas previas

Teoría de la Globalización:
Esta teoría pone mucho énfasis en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, llamadas TIC’s las cuales han impactado en la forma de hacer negocios y en el estilo de vida de la población
Teoría de los sistemas mundiales:
los sistemas relacionados con la investigación, aplicación y transferencia de tecnología básica y productiva; los mecanismos financieros y las operaciones de comercio internacional
Teoría de la dependencia:
Esta teoría está formada por un conjunto de teorías y modelos que tratan de explicar las desigualdades entre países desarrollados y subdesarrollados producto del intercambio económico
Teoría de la modernización:
Estas críticas se relacionan con la demostración de que el desarrollo no es necesariamente unidireccional, que sólo muestra un modelo de desarrollo (de Estados Unidos y Europa)
Teorías a nivel país:
Existen cuatro grandes teorías del desarrollo económico que sobresalen de todas las demás teorías que pudieran encontrarse al investigar el tema y al parecer siguen un orden cronológico
Teorías del desarrollo económico:
En el caso de las teorías del desarrollo económico, el crecimiento económico es sólo un elemento del desarrollo, donde éste es visto con una perspectiva más integral, no sólo económica, sino también humana
Teorías sobre el crecimiento económico:
la acumulación, la inversión, la productividad y la innovación, entre otros agentes productivos eran considerados para lograr el crecimiento económico. Se afirma que el subdesarrollo es la etapa inicial por la que pasan los países para lograr el desarrollo económico y que el crecimiento económico los lleva a largo plazo a alcanzarlo.

1. Análisis del concepto de desarrollo

En lo Ambiental
Cuidado del medio ambiente propiciando un desarrollo sustentable para las futuras generaciones.
En lo Social
Mejora en la distribución del ingreso, oportunidades de empleo, educación, recreo, cultura, libertad política y económica, etc.
En lo Financiero
Aumento de los niveles de ahorro e inversión, infraestructura, etc.
• En lo Económico
Cambio en la forma de producción y distribución, eficiencia productiva, innovación tecnológica, crecimiento económico, etc.