Categorias: Todos - inclusión - educación - igualdad - mortalidad

por Jaime Vargas 9 anos atrás

508

lectura H

lectura H

• Acciones para aprovechar la globalización de países tercermundistas.

• Acciones para contrarrestar la visión hegemónica unilateral

• Acciones requeridas para perfeccionar y democratizar a las naciones unidas.

• Acciones para la ampliación de políticas de impacto social y ambiental.

• Acciones requeridas para el fortalecimiento de la soberanía delos países tercermundistas.

ACCIONES QUE MEJORAN EL BIENESTAR Y CONCIENTIZAN

• Genera aprendizaje y conciencia en los diferentes grupos sociales sobre el uso racional de los recursos.

• Contribuye a la regeneración ambiental y a garantizar beneficios para las generaciones futuras.

• Permite la conservación de los recursos naturales y la internacionalización del concepto de biodiversidad.

APROVECHAR VENTAJAS QUE LA TECNOLOGÍA NOS OFRECE

• Seguridad y convivencia.

• Servicios públicos.

• Inclusión social.

• La salud.

• Educación.

6. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

5. Reducir la mortalidad materna en las tres cuartas partes.

4. Reducir en dos terceras partes la mortalidad de los menores de cinco años.

3. Promover la igualdad entre los sexos.

2. Lograr la enseñanza primaria universal.

1. Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.

CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS

• No fomentar la investigación y desarrollo.

• Paralelismo.

• Actitud defensiva.

• Deficiente cooperación entre empresas.

• No integrar hacia adelante.

• Deficiente conocimiento de la posición relativa.

• Conocimiento deficiente de los clientes.

• Excesiva confianza en los factores básicos.

CONTEXTO AMBIENTAL

CONTEXTO SOCIAL

CONTEXTO ECONOMICO

INCIDENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE