Categorias: Todos - artefactual - kinésica - distancia - paralingüística

por VANESSA NATALY MONTENEGRO TELLO 2 anos atrás

271

Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Es aquella en la que el emisor y el receptor no utilizan palabras para transmitir los mensajes,sino señales,signos,sonidos,gestos

Artefactual
Se encarga del estudio de los objetos y accesorios en un entorno o contexto de comunicación.

Objetos ocultos: Los que no son detectados por el público

Revelados: Son los que el comunicador usa con énfasis.

Incidentales: Aquellos que afectan a los receptores.

Integrados: Se usan con un propósito específico.

Paralingüística
Se trata de características que no pueden ser consideradas como verbales, ya que dependen de circunstancias del emisor como son sus emociones o sus intenciones al emitir el mensaje.

Tono de voz.

Volumen.

Ritmo.

Kinésica
Se refiere al lenguaje corporal, gestos y movimientos.

La expresión facial.

Los gestos (manos, brazos, cabeza…).

La sonrisa.

El desplazamiento.

La mirada.

Proxémica
Espacio social y personal para comunicarse.

Espacio Fijo: Marcado por estructuras inamovibles.

Espacio semifijo: Espacio alrededor del cuerpo.

Tipos de distancia.

Distancia pública: Se da a más de 360 cm. Y no tiene límite.

Distancia personal: Entre 46 y 120 cm. Trabajo Reuniones Fiestas.

Distancia íntima: Entre 15 y 45 cm. mucha confianza. Zona íntima privada a menos de 15 cm.

Distancia social: Entre 120 y 360 cm. Esta distancia nos separa de los extraños.