Categorias: Todos - comunicación - complementariedad - relación - conducta

por Copani Maria Antonella 1 ano atrás

413

Los 5 Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Los 5 Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Los 5 Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Axioma N°5
Ej: En esta imagen podemos observar una interacción complemetaria al ver que las partes involucradas tienen un comportamiento opuesto pero aún así llegan a un acuerdo.
Las interacciones pueden ser simétricas (comportamiento similar de las partes), o complementarías, (comportamiento opuestos pero complementarios entre sí).
SIMETRÍA Y COMPLEMENTARIDAD DE LAS INTERACCIONES.
Axioma N°1
Ej: Podemos observar en la imagen un saludo no verbal a través de un gesto y entender que significa.
Ninguna persona puede dejar de comportarse y dado que cualquier conducta conlleva un acto de comunicación, es imposible no comunicarse.
ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR.
Axioma N°4
Ej: Este axioma va de la mano con el axioma 2, en el ejemplo vemos una niña con una particular forma de hacer saber que está enojada hacia otra persona.
En toda comunicción existe un nivel digital (lo que se dice) y un nivel analógico (cómo se lo dice).
COMUNICACIÓN DIGITAL Y ANALÓGICA.
Axioma N°3
Ej: En la imagen podemos observar un conflicto entre colegas. El mismo se resolvería hablando del tema en cuestión (meta-comunicación).
En la interacción se crea un "circulo" de causa y efecto donde debe intervenir la meta-comunicación para romper con dicho ciclo.
PUNTUACIÓN DE LA SECUENCIA DE LOS HECHOS.

Añada su texto
Realizado por: COPANI, ANTONELLA E IBAÑEZ YANELA.
Axioma N°2
Ej: En el saludo existe una relación de confianza entre estos amigos, lo cual sería diferente si fueran desconocidos.
Cada mensaje no solo transmite información, sino que también establece una relación entre las personas involucradas.
LA INTERACCIÓN ENTRE CONTENIDO Y RELACIÓN.