Categorias: Todos - pruebas - algoritmos - solución - métodos

por Sonia_itzel Vazquez_bautista 2 anos atrás

220

MODELO 6D

MODELO 6D

Sonia Itzel Vazquez Bautista 1-B informtica

MODELO 6D

El metodo propuesto y utilizado en el presente texto es el metodo de las 6D, que esta compuesto de seis etapas , cada una de las cuales consta de una serie de pasos los cuales van modificando (ajustando)dependiendo del grado de complejidad del problema y las herramientas que se utilicen para su solucion

ETAPA 6: DOCUMENTACION
Se recopila toda la informacion generada en las etapas anteriores que sirve como base para la elaboración de manual técnico, para desarrollo de software en forma personal

+Descripción del problema +Resultados esperados y datos necesarios para generar dichos resultados +Diagramas UML,DF. +Pruebas desarrolladoras +Listado del programa con comentarios internos

ETAPA 5: DEPURACION Y PRUEBAS
Después de la codificación del programa deben ser probados mediante ejecución conocido como corrida de programas, los cuales puede surgir errores de lógica y sintaxis . Corregir el programa como anula, modificarlo crear nuevas sentencias, volver a probar el programa y continua con la corrección y pruebas para conseguir el resultado deseado

+Realizar la depuración y verificar la correcta estructura de programas +Realizar pruebas de sintaxis +Realizar pruebas de lógica

ETAPA 4: DESARROLLO DEL PROBLEMA
Hacer la codificación del problema que involucra traducir los diagramas , las especificaciones en UML y de DF, sean almacenadas, en un proyecto o archivo lógico y contribuyen lo que la computadora podrá ejecutar

+Codificar un proyecto +Desarrollar comentarios internos en los programas de computadoras +Desarrollar copias de seguridad de los programas de computadoras

ETAPA 3 : DISEÑO DE LA SOLUCION
Diseñar la lógica modelando y desarrollando algoritmos para el modelado de la solución del problema se utilizara el Lenguaje UML

+Definir el problema para el proyecto +Definición de diagramas , relaciones y clases +Desarrollo de algoritmos

ETAPA 2: DEFINICION DE LA SOLUCION
Estudiara a fondo el problema, saber exactamente en que consiste y poder descomponerlo en cada una de sus partes para facilitar su entendimiento ante su solución. después tendrá que ser estudiado a fondo y plantear diversas alternativas que permiten solucionar el problema para poder seleccionar la alternativa mas adecuada

+Definir el resultado deseado +Determinar los datos que se deben de ingresar para obtener el resultado deseado +determinar la forma en que los datos seran procesados para transformarlos en información.

ETAPA 1 : DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Identificar cual es es el problema que se decea resolver, comprenderlo a su totalidad, saber cual es el resultado al que deseas llegar

EJEMPLO:

+Identificación del problema +descripción del problema +Enunciado claro y preciso del problema