Categorias: Todos - responsabilidad - desarrollo - recursos - paisaje

por Fernanda Salazar 4 anos atrás

266

Organigrama arbol

Organigrama arbol

Por actividades de servicio, transporte, restauración, comunicaciones, recreación y alojamiento, cada elemento dinámico, inicia desde el traslado del turista desde su lugar de origen hasta su regreso, a lo largo de su ruta, de su estadía, demanda una serie de servicios.

Ambos tipos de turismo ofrecen bienes y servicios a los turistas, incluyendo servicios de entretenimiento, recreación y/o de ocio. • Así como todo activo natural, cultural y social, donde se desarrolla gran parte de actividades de servicio. • En ocasiones el mayor atractivo turístico es el desplazamiento.

Fijación de precios y promociones.

Diseños de planes y programas de desarrollo

Participación

Responsabilidad humana con el medio natural

El paisaje se considera un resultado visual o interactivo sobre territorio de factores naturales y acciones entrópicas.

Que hacen referencia a los factores físicos tangibles de los recursos naturales, considerados calidad.

Elementos y atributos naturales hacia el individuo desde vivir el paisaje, conocimientos especializados y experiencia responsable recreativa.

Turistas que viajan exclusivamente para experimentar cultura y naturaleza, los cuales los “ecoturistas estrictos” son segmento de la demanda.

La capacidad de carga que se refiere a un nivel máximo de uso de visitante e infraestructura correspondiente en un área que puede soportar sin provocar efectos en detrimiento de los recursos.

TURISMO NATURAL Y RURAL

Interpretaciones a experiencias turísticas.

Comportamiento

Ser sostenible, reducir tensión en relación sociedad-naturaleza.

Topic principal

La creación de una agencia o unidad de gestión que presencie el mecanismo de participación ciudadana y control. A efectos de fomentar la sensibilización respecto lo histórico y abrir paso al turismo cultural.

Planes de gestión en actividades turístico-recreativas en ciudades patrimonio de la humanidad, gira en estrategias de intervención, patrimonio, turismo, comercio, transporte, viabilidad, servicios públicos, vivienda, imagen urbana y reglamentación.

La noción de calidad ambiental remite al concepto de capacidad de carga.