por Maria Camila Rodriguez Rios 3 anos atrás
305
Mais informações
por Yara Valentina Vela Valderrama
por Katia Suarez
por ALEJANDRO RAMIREZ LOPEZ
por David Orta
EL BOLSO DE OSTOMIA
Después de una ostomía se crea, los movimientos intestinales se producen a través de la apertura en la pared abdominal o estoma. El aparato de ostomía consiste en una oblea y una bolsa. La oblea se adhiere a la pared abdominal con adhesivo y está hecha de plástico. La bolsa coge y sostiene las heces. La bolsa es desechable y vaciada o reemplazada según sea necesario. Este sistema es seguro, libre de olores y los accidentes son infrecuentes.
https://fascrs.org/patients/diseases-and-conditions/a-z/ostomia
COLOCACIÓN DE OSTOMÍA
Antes de la cirugía, su cirujano o enfermera de heridas, ostomía y continencia examinará su abdomen para encontrar un lugar adecuado en su pared abdominal para la apertura o el estoma. Una ostomía se coloca mejor en una porción plana de la parte frontal del abdomen que es fácil de ver. Una colostomía se coloca generalmente a la izquierda del ombligo y una ileostomía a la derecha.
La ostomía es una intervención quirúrgica en la que se practica un orificio en el abdomen para sacar fuera el tubo digestivo o urinario, a través del cual expulsamos las heces o la orina. Por ello, hay que colocar una bolsa para su recogida.
Se produce en aquellas personas que tienen alterada la función digestiva o urinaria debido a un cáncer, una enfermedad inflamatoria intestinal o un traumatismo, entre otras.