Categorias: Todos - ancianos - hipótesis - transmisión - dengue

por Ana Saz 1 ano atrás

100

pasos para la investigación de un brote

pasos para la investigación de un brote

pasos para la investigación de un brote

paso #10

En este informe se darán todos los detalles del proceso y desarrollo del brote, las medidas que se tomaron para controlarlo y como se evito que continuaran los casos, este informe ira detallado paso a paso.
Informe Final
Elaborar un informe técnico y comunicar los hallazgos

paso #7

Evaluación de la hipótesis si se mantiene la hipótesis preliminar o se modifica.
Factores causales: fuente: el zancudo, modo de transmisión, picadura de zancudo infectado y se da el ciclo o cadena de transmisión, la exposición los ancianos que estaban en la misma habitación donde se dio el primer caso.
Hipótesis: brote de dengue en un acilo de ancianos, de 80 ancianos expuestos 15 enfermaron y 65 fueron aislados y no enfermaron.

Zancudo hembra Aedes infectada.

paso#9

Acá se evalúa si las medidas tomadas en el brote han sido efectivas ,si el brote se a detenido y ya no hay nuevos casos, se evalúa si los empleados están realizando medidas de control del brote, personal de salud debe monitorear cada cierto tiempo a los pacientes.
Personal del acilo recibiendo instrucciones
Evaluar las medidas de control

paso #8

Medidas: controlar el brote con las medidas inmediatas a implementar. eliminar el agente causal que es el zancudo mediante la fumigación del acilo ,traslado de los enfermos al hospital, aislar a los demás ancianos con mosquitero para controlar la transmisión.
Periodo de incubación del virus entre 5 y7 días periodo de transmisibilidad desde dos días antes de la aparición de los síntomas hasta cinco días después de la aparición de la fiebre .

Añadir texto

Implementar las medidas de control.
Ancianos hospitalizados

Fumigación del asilo

Ancianos con mosquitero

paso #6

Debe dirigirse a la fuente que causo el brote, ejemplo alimentos, agua, químico, vector etc , la exposición: quienes fueron los expuestos y tienen mayor o menor riesgo de enfermar
Generar hipótesis y adoptar medidas de control inmediata,
Hipótesis
Ejemplo: en un asilo de ancianos conviven 80 de los cuales 15 enfermaron de Dengue, las medidas de control que se tomaron fueron: trasladar a los enfermos al hospital, fumigar el lugar aislar con mosquitero al resto, se le dio repelente contra zancudos, uso de camisa manga larga.