Categorias: Todos - orgánica - fertilidad - compostaje - abonos

por Daniela Mercedes Herrera Torrez 3 anos atrás

412

"Proponemos acciones para la conservación de los suelos"

"Proponemos acciones para la conservación de los suelos"

2. Uso de abonos orgánicos como alternativa a los plaguicidas

compostaje
Realizar compostaje es muy sencillo y lo puedes hacer en tu propia casa. Este es un proceso natural a través del cual se aprovechan los residuos de cocina y del jardín para obtener un abono natural, útil para la agricultura y jardinería, y sin dañar el entorno ambiental
el guano de las islas
es un producto 100% orgánico y producido por las aves marinas, como el guanay, piquero y el pelícano peruano. Se encuentra a lo largo de las islas y puntas del litoral peruano. La extracción, el empacado, la distribución y la comercialización son realizados por el Minagri, a través de Agro Rural

1. El rol de las personas en el cuidado de la calidad de los suelos

5. Ofrecen productos más saludables, de sabores más intensos y reduce los costos de producción. enlace de la pagina que he casado la información
4. Permite que los animales y microorganismos beneficiosos para controlar la plaga, se desarrollen en el entorno.
3. Favorece la filtración y conservación del recurso hídrico.
2. Aseguran la rotación de cultivos y evita la agricultura extensiva.
1. Evitan la pérdida de la fertilidad de los suelos.
https://brainly.lat/tarea/50719643

3. agricultura orgánica y enfoques de agricultura sostenible

la agroeconómica
La labranza cero

es una técnica utilizada en la agricultura de conservación para mantener una cubierta orgánica permanente o semipermanente que protege el suelo, permitiendo que los microorganismos y la fauna del suelo asuman la tarea de “labrar” y equilibrar los nutrientes del suelo.

La agroforestería

incluye sistemas de uso del suelo tanto tradicionales como modernos donde los árboles se gestionan conjuntamente con sistemas de producción ganadera y/o agrícola en entornos agrícolas.

La agricultura de conservación

sigue tres principios (perturbación mínima del suelo, cobertura permanente del suelo y rotación de cultivos) para mejorar las condiciones del suelo, reducir la degradación de la tierra y mejorar los rendimientos.

La agricultura orgánica

es la producción agrícola sin el uso de productos químicos de síntesis u organismos modicados genéticamente, reguladores del crecimiento o aditivos para piensos del ganado.

La agroecología

es un enfoque de sistemas basado en una variedad de tecnologías, prácticas e innovaciones que engloban el conocimiento local y tradicional y la ciencia moderna.

agricultura orgánica
La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos enfatizando la fertilidad del suelo y la actividad biológica y, al mismo tiempo, usar lo menos posible los recursos no renovables, así como no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el ambiente y la salud humana. Existen requisitos para certificar la producción orgánica. Entre ellos, tenemos: • La selección de semillas y materiales vegetales • El método de mejoramiento de las plantas • El mantenimiento de la fertilidad del suelo empleado y el reciclaje de materias orgánicas • El método de labranza • La conservación del agua • El control de plagas, enfermedades y malezas