Categorias: Todos

por Smilihan ramirez 1 mês atrás

92

RECURSO EMPRESARIAL

RECURSO EMPRESARIAL

RECURSO EMPRESARIAL

BIBLIOGRAFIAS

Wikipedia. (2024). Economía de la empresa. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_empresa
Studocu. (s.f.). Recursos de una empresa: recursos financieros, materiales, humanos, tecnológicos y administrativos. Universidad de la Vera-Cruz. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-la-vera-cruz/ingenieria-economica/recursos-de-una-empresa-recursos-financieros-materiales-humanos-tecnologicos-y-administrativos/17527693
Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá. (s.f.). Fundamento legal de Panamá Emprende. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://www.panamaemprende.gob.pa/legal
Ley 32 de 1927 - Ejercicio Profesional: Asamblea Nacional de Panamá. (1927). Ley 32 de 26 de febrero de 1927 que regula el ejercicio profesional de arquitectos. Recuperado de https://panama.justia.com/federales/leyes/32-de-1927-mar-16-1927/gdoc/
Ley 22 de 2006 - Régimen Jurídico de la Propiedad Horizontal: Asamblea Nacional de Panamá. (2006). Ley 22 de 27 de junio de 2006 sobre régimen jurídico de la propiedad horizontal. Recuperado de https://ministeriopublico.gob.pa/wp-content/uploads/2016/10/Ley-22-27-junio-2006-Regula-la-contratacion-publica.pdf
Ley 51 de 2005 - Caja de Seguro Social (CSS): Asamblea Nacional de Panamá. (2005). Ley 51 de 2005 que regula la Caja de Seguro Social. Recuperado de https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/wp_repo/uploads/2016/11/Ley-51-de-2005.pdf
Ley 15 de 1959 - Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA): Asamblea Nacional de Panamá. (1959). Ley 15 de 28 de febrero de 1959 que crea la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura. Recuperado de https://panama.justia.com/federales/leyes/15-de-1959-feb-28-1959/gdoc/

Recurso empresarial

Recursos Físicos son todos los bienes materiales, infraestructuras y equipos necesarios para que una empresa pueda operar y desarrollar sus actividades. En una empresa de arquitectura y remodelación, incluyen desde las oficinas, maquinaria, herramientas, materiales de construcción, hasta vehículos y mobiliario.
Equipo de Seguridad
Maquinaria Ligera y Equipo Pesados
Herramienta y Equipo Liviano
Equipo de Movilidad
Recursos Tecnológicos:on todas las herramientas, equipos, programas y sistemas digitales que mejoran la eficiencia, precisión, diseño, comunicación y ejecución de proyectos. Estos recursos permiten optimizar tanto el trabajo en oficina (diseño, gestión) como en campo (construcción, supervisión).
Recursos para marketing y visualización
Plataformas de comunicación y colaboración
Equipos tecnológicos
Aplicaciones móviles para obra
Software de gestión y documentación
Software de diseño y modelado
son todos aquellos medios económicos disponibles que una persona, empresa u organización puede utilizar para cubrir gastos, realizar inversiones u operar de manera continua. Estos recursos pueden provenir de fuentes internas (como el capital propio o reinversión de utilidades) o fuentes externas (como préstamos, créditos o aportes de inversionistas).
Reserva financiera
Apoyo del gobierno
Ingreso por venta o proyectos realizados
Crédito bancarios
Capital propio o de inversionistas
Capital Disponible
Recursos administrativos: son el conjunto de sistemas, procesos, estructuras, normas y herramientas que permiten la organización, planificación, coordinación y control de las actividades dentro de una empresa. Su función principal es garantizar el buen funcionamiento y eficiencia operativa del negocio.

Presupuesto según clientes

Sistemas de Facturación

CRM (Customer Relationship Management) y Seguimiento al Cliente

Plan de Negocios

Plataformas de Gestión de Proyectos

Organigrama Empresarial y de Actividades

Contrato y Papelería Legal

Manuales de Procedimientos

Sistemas Administrativos y de Organización
Recurso Humano está compuesto por el conjunto de personas que integran, operan y dirigen una empresa o proyecto. Esto incluye desde el personal técnico, como arquitectos, ingenieros y diseñadores, hasta el personal de obra, como albañiles, carpinteros, electricistas y otros trabajadores en campo.
Secretaria y Administrativos
Personal de mantenimientos
Supervisor de obras
Diseñadores
Arquitecto

ODS

(ODS) son 17 metas globales adoptadas por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015, con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos para el año 2030. Cada objetivo tiene metas específicas y medibles
Comunidades Sostenibles

Asegurar que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, promoviendo el acceso a vivienda adecuada, servicios básicos, infraestructura sostenible y mejor calidad de vida para todos sus habitantes, sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones

Metric View

Smilihan Remirez 4-771-2455
Remodelación

Procedimiento para Iniciar un negocio

Registro

Aviso de operaciones Bajo el código CIIU 71.11 ( Actividades de arquitectura)

El Aviso de Operaciones es la declaración oficial que hace un empresario ante el Estado panameño, mediante la cual informa que va a iniciar una actividad económica. Es emitido por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) a través del sistema digital PanamáEmprende, y constituye el permiso legal para operar un negocio en Panamá

Licencia Comercial

Es UN documento emitido por El ministerio De comercio e Industrial a Trávez del sistema Panamá emprende que permite personas naturales o jurídica iniciar actividades comerciales en Panamá Este aviso sustituye a la Antigua licencia comercial y es obligatorio para casi todas Las actividades económica as incluyendo la construcción y remodelación

En Panamá, una licencia comercial es un documento oficial que otorga a una persona natural o jurídica el permiso para ejercer actividades comerciales en el territorio panameño.

Registro del Ampyme
Registro en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA)

Organismo administrativo oficial que tiene como objetivo dar publicidad a los datos jurídicos y económicos de los empresarios individuales y de las sociedades mercantiles. Su función principal es garantizar la transparencia y seguridad en el tráfico comercial, permitiendo que todos los interesados puedan conocer la información relevante sobre una empresa.

Pacto Social
Seguros
Facturación Electrónica
Permiso de Construcción o Visto Bueno Municipal
Constitución legal de la empresa
Idea del Negocio

Crear una empresa dedicada a ofrecer servicios profesionales de remodelación y acondicionamiento de espacios, enfocada en transformar viviendas y locales comerciales mediante soluciones funcionales, estéticas y seguras, cumpliendo con la normativa panameña y garantizando calidad en cada proyecto

Leyes

Ley 22 del 27 de junio de 2006
Régimen Jurídico de la Propiedad Horizontal, que regula la organización, administración y convivencia dentro de edificios y conjuntos residenciales o comerciales divididos en unidades independientes (como apartamentos, oficinas o locales comerciales)
Ley 32 del 26 de febrero de 1927
ley que regula el ejercicio profesional de los arquitectos en Panamá. Esta norma establece que para poder ejercer como arquitecto en el país, es necesario estar debidamente inscrito en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA), garantizando que solo profesionales calificados y autorizados puedan diseñar y supervisar obras arquitectónicas
Ley 51 de 2005 – Caja de Seguro Social (CSS)
La Ley 51 de 2005 establece la obligación de inscribir y afiliar a todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, en la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, garantizando así su derecho a la protección social. Esta ley regula el sistema de seguridad social, que incluye cobertura en salud, riesgos laborales, pensiones y prestaciones económicas, y obliga a los empleadores a realizar las contribuciones correspondientes al seguro social de sus empleados. Su objetivo principal es asegurar que todos los trabajadores tengan acceso a servicios médicos, protección ante accidentes laborales y beneficios de jubilación, promoviendo un ambiente laboral justo y seguro.
Ley 15 de 1959 y sus reformas (Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura - JTIA)
La Ley 15 de 1959 y sus reformas establecen la creación y funcionamiento de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (JTIA) en Panamá, que es el organismo encargado de regular, supervisar y controlar el ejercicio profesional de los ingenieros y arquitectos en el país. Esta ley exige que toda obra de construcción, remodelación o proyecto relacionado con la ingeniería o arquitectura debe ser diseñada, dirigida y supervisada por profesionales inscritos y autorizados por la JTIA, garantizando así la calidad técnica, seguridad y cumplimiento de las normas vigentes en cada proyecto. Además, la ley establece requisitos para el registro profesional, sanciones por el ejercicio ilegal y regula la ética y responsabilidad de los profesionales en estas áreas.

Constitución Legal

Persona Jurídica
Es una forma legal que facilita la creación de empresas, con un sistema simplificado de registro y beneficios fiscales.
Persona Natural
se refiere a una persona física que realiza actividades económicas a título personal, sin estar organizada como una entidad jurídica. Esto significa que el emprendedor es responsable personalmente de las obligaciones y deudas de su negocio

Según la constitución del proyecto

Constitución Persona Natural

La empresa no tiene una existencia legal separada de la persona natural, lo que significa que las personas naturales que forman dicha empresa, son los responsables por todas las actividades y obligaciones de la empresa.

Concepto

Metric View es un estudio de arquitectura especializado en la transformación de espacios existentes. Nos enfocamos en remodelaciones que requieren alto nivel técnico, precisión y planificación detallada. Combinamos conocimiento estructural con una visión creativa y contemporánea del diseño. Nuestro objetivo es revalorizar cada espacio, adaptándolo a nuevas necesidades con soluciones innovadoras.