Categorias: Todos

por Daniel Alejandro Garcia Ramirez 3 anos atrás

183

Rusia y Ucrania

Rusia y Ucrania

Rusia y Ucrania

Tratado del atlántico Norte (OTAN)

Alianza militar entre todos los gobiernos de los miembros de este grupo y su propósito y filosofía es muy simple y directa si alguien se mete con uno de nosotros se mete con todos nosotros.
Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda (actualmente, Países Bajos), Noruega, Portugal y el Reino Unido.
Rusia y la otan quedaron en el acuerdo de que el mapa de los miembros de la otan no se expandirá más allá al oeste de Alemania- osea acercándose a Rusia y con esto Rusia buscaba mantener una distancia segura entre los países enemigos parte de la otan

Hasta ahora cinco de esos países comparten fronteras con el territorio ruso y no sólo eso sino que algunos se encuentran peligrosamente cerca de Moscú la capital de Rusia y esto significa que hacer miembros de la otan cualquiera de los otros miembros de la OTAN por ejemplo EEUU tiene el poder la obligación o el derecho de instalar bases militares en su territorio y esto significa que EEUU ha instalado bases militares con armas y misiles a una distancia suficiente para poder atacar a Rusia en caso de una guerra y esa es una de las razones por la cual Rusia no quiere que Ucrania pertenezca a la OTAN

Unión Sovietica

En 1922 nació una nueva potencia mundial llamada la unión soviética, trata de la unión de varias repúblicas soviéticas socialistas y que eran controladas desde la sede de gobierno en Moscú de lo que hoy en día pues es Rusia entre esas repúblicas se encontraban la entonces llamada república soviética de ucrania y fue admitida como parte de la soviética 1922
Tras la disolución de la unión soviética está geográficamente ubicado entre Rusia al este y la unión europea al oeste y eso ha provocado una división ideológica entre sus habitantes con una parte de la población deseando que ucrania se unan a la unión europea y sean más como los países europeos y por otro lado está la población deseando que ucrania se reúna con Rusia

Conflicto

Este pleito se debe entre otras cosas a que Rusia dirigido por su presidente Vladímir Putin quiere recuperar los territorios que alguna vez formaron parte de la unión soviética controlada en el siglo pasado por Rusia hasta su disolución en 1991
El jueves 24 de febrero Rusia comenzó los ataques a varios territorios ucranianos, incluida la capital, Kiev, dando comienzo a la guerra

las fuerzas enviadas por Putin lanzan un duro ataque contra Járkov, la segunda ciudad de Ucrania y de mayoría rusoparlante.

El presidente ruso, Vladímir Putin, intensifica su ofensiva contra Ucrania. A medida que las tropas de Moscú enfrentan resistencia del Ejército y de las milicias civiles, el Kremlin ha pasado a lanzar ataques más agresivos y contra infraestructuras civiles.