Valoración de las capacidades físicas y del nivel de actividad física en el adulto mayor
Valoración de las Capacidades Físicas
Valoración de las Capacidades Físicas
Mejora de la Salud
- *Prevención de enfermedades*
- Enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis.
- *Fortalecimiento del sistema inmunológico*
Nivel de Actividad Física
1. Sedentarismo: falta de actividad física regular.
2. Actividad física moderada: realizar actividades que requieren un esfuerzo moderado, como caminar o realizar tareas domésticas.
3. Actividad física intensa: realizar actividades que requieren un esfuerzo intenso, como correr o realizar deportes competitivos.
Capacidades Físicas
1. Fuerza muscular: capacidad para generar fuerza y realizar actividades que requieren esfuerzo físico.
2. Resistencia cardiovascular: capacidad para realizar actividades aeróbicas prolongadas.
3. Flexibilidad: capacidad para mover las articulaciones y realizar movimientos con amplitud.
Importancia de la Valoración
1. Prevención de caídas: identificar los factores de riesgo para caídas y tomar medidas preventivas.
2. Mejora de la salud: mejorar la salud y la calidad de vida a través de la actividad física regular.
3. Diseño de programas: diseñar programas de actividad física personalizados para adultos mayores.
Beneficios de la Actividad Física en el Adulto Mayor
1. Mejora de la salud cardiovascular: reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Fortalecimiento de los huesos: prevenir la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas.
3. Mejora de la función cognitiva: mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de demencia.
4. Mejora de la calidad de vida: mejorar la calidad de vida y la independencia en la vida diaria.
Bienestar Mental
- Reducción del estrés y la ansiedad*
- *Estimulación cognitiva*