por samir romero 6 anos atrás
7674
Mais informações
Artificiales
Gelatinas
son derivados del colágeno, con peso molecular aproximado de 35.000 dalton. Hay dos presentaciones
Gelatina fluida modificada y gelatina con urea.
Dextranos
son polímeros de glucosa de diferente peso molecular que son producidos por la bacteria “leuconostoc mesenteroides”, cuando crecen en un medio azucarado.
Hay dos tipos de dextranos, el 70% y el 40%.
Pentastarcha
Es una modificación del Hetastarch, con una mayor homogeneidad en sus partículas y menor peso molecular
Hetastarch
conjunto de moléculas sintéticas similares al glucógeno, con partículas de diferente tamaño molecular lo que genera una mezcla muy heterogénea
Naturales
Albumina
La albúmina humana está disponible para la administración IV al 5% o al 25% preparada en solución isotónica
Cuando se administra la solución al 25% de albúmina aumenta el volumen intravascular en cinco veces con respecto al volumen de albúmina dado en 30 a 60 minutos.
Plasma
Fracciones proteicas del plasma humano: al igual que la albúmina, se obtiene, por fraccionamientos seriados del plasma humano
La fracción obtenida debe contener al menos 83% de albúmina y no más de 1% de gamaglobulina, el resto está formado por alfa y beta globulinas.
Produciendo una serie de problemas dependiendo del órgano afectado
Subtema
Infección del traco venoso relacionado con la introducción de agentes infecciosos
Catéter se daña, es muy grueso el calibre o muy delgado, mala técnica aseptica
Paso de cualquier solución (medicamento) mal diluida
Aparece en el sistema venoso profundo, que alimenta los músculos y los tejidos.
Afecta a las venas que se encuentran justo debajo de la piel, por lo tanto, la flebitis afecta a las varices de manera directa
El coágulo es de tamaño pequeño y no presenta riesgo para la salud.
Contienen solutos en concentración igual o superior a la sangre por lo que son capaces de aumentar la presión osmótica
No contienen proteínas u otros coloides (moléculas de gran tamaño) por lo que disminuyen ligeramente la presión oncótica (o coloidoosmótica) al disminuir su concentración (hemodilución), por aumento del volumen total
Una vez el líquido infiltrado entra en contacto con el tejido subcutáneo se produce la lesión por la diferencia osmótica y el pH, la isquemia, la compresión y la toxicidad directa.
Es una vena profunda del antebrazo que acompaña a la arteria cubital.
La vena cubital viene de la mano y sube por el borde del carpo, por el antebrazo y hasta la flexura del codo, donde desemboca en la vena braquial.
Es la mas gruesa de todas, asiente por el lado interno del antebrazo y llega a la cara anterior de la extremidad
Un poco por debajo del codo; En el pliegue del codo recibe la comunicación con la cefálica
Es una continuación de la vena basilical de los brazos
Comienza a nivel de la muñeca y pasa a la cara anterior, asiente en el lado extremo hasta llegar finalmente al surco deltopectoral
Entre los deltoides y el pectoral mayor y desemboca en la vena axilar
Es un vaso grande profundo que acompaña a la arteria radial. recorre la mano, gira al rededor de la cara dorsal del carpa (muñeca)
Descansan en el dorso de la mano, cerca de las arterias dorsales metacarpianas
Recogen la sangre de los dedos (segundo, tercero y cuarto) y desemboca en la red venosa dorsal de la mano
Radial para una conexión segura y simple.
Tres vías independientes con cierre giratorio movible axial
Cuenta con llave de color azul con posibilidad de giro de 360˚
Dispositivo medico elaborado de material plástico (Teflon) y metálico grande
Es esteril