Categorii: Tot - pura - exploratoria - objetivos - aplicada

realizată de JOSELYN DANIELA ARELLANO OVIEDO 2 ani în urmă

476

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Cuándo diseñar investigaciones exploratorias, descriptivas, explicativas y predictivas.

Investigación predictiva

• Es la consecuencia del tipo de investigación anterior, pues al conocer las causas que inciden en la ocurrencia de un fenómeno podemos anticipar sus efectos.

• Anticiparse a los riesgos que pudieran tener ciertos fenómenos, acontecimientos naturales o sociales sobre el entorno natural y social.

Cuando buscamos anticiparnos a los acontecimientos futuros y prevenir efectos que pudieran resultar nocivos para la salud, la economía o en general para nuestra existencia.

Investigación explicativa

• Realmente cumple el objetivo de encontrar las respuestas a lo que desconocemos.

• Encontrar las explicaciones científicas permite entender la causa de los hechos y encontrar explicaciones a lo desconocido.

Cuando se busca encontrar respuesta al porqué ocurre el fenómeno o hecho en estudio, las causas que lo producen, los factores que intervienen en el suceso, con qué otros eventos se relaciona, etc.

Investigación descriptiva

Objetivo:

Permite conocer características, elementos, naturaleza, atributos, dimensiones, etc., de una población, un hecho o fenómeno objeto de estudio.

Es recomendada cuando:

• Cuando ya existen estudios e información que nos permite identificar lo que buscamos.

• Cuando el objetivo es conocer elementos, propiedades, atributos, características, componentes, relaciones de instituciones sociales, jurídicas, objetos, personas, grupos, comunidades, etcétera.

Investigación exploratoria

Objetivos:

• Permite acercamientos a nuevos conceptos, para favorecer en un futuro mejores investigaciones.

• Contribuye para formarnos una idea básica de algún fenómeno o hecho desconocido

Es recomendable cuando:

• Cuando la información disponible es mínima.

• Cuando no existen suficientes estudios

• Cuando el tema sujeto a estudio es novedoso

Cuándo diseñar investigaciones puras o teóricas y prácticas o aplicadas

Investigación práctica o aplicada

3. El investigador tiene el objetivo de buscar solución a un problema práctico de su entorno.

2. La idea o el proyecto de investigación parte de objetos de la realidad factual y su pretensión es la solución de problemas prácticos

1. El tema, la idea o el proyecto de investigación busca la solución de problemas prácticos y concretos

Investigación pura o teórica

3. La finalidad que se propone el investigador

2. El tipo de objeto que se encuentra sujeto a investigación

1. El alto nivel de profundidad de la misma

Cuándo diseñar investigación documental o de campo.

Investigación de campo

3. La información que recogeremos en el campo de trabajo es complemento indispensable para ser integrada a una investigación documental.

2. Las restricciones de espacio y tiempo que se tienen no afectan la objetividad de la información.

1. Se cuenta con los recursos materiales y humanos para recoger la información en la realidad donde se presenta el fenómeno sujeto de indagación.

Investigación documental

Es recomendada cuando:

El objetivo del investigador es hacer una investigación basado en fuentes documentales, o hacer revisiones bibliográficas que considera reveladoras del fenómeno en estudio.

La ciencia, en torno a la cual gira la investigación, demanda estas fuentes

El tema, idea o proyecto de investigación así lo determina

Cuando diseñar investigación cuantitativa, cualitativa o mixta

Investigación cualitativa

Se recomienda cuando:

3. La investigación pertenece al campo de la ciencia social donde el investigador se introduce en el grupo y fenómeno estudiado, y construye el conocimiento desde su interior.

2. Es importante evaluar el desarrollo de sucesos o comportamientos sociales.

1. El investigador busca describir comportamientos de individuos, grupos o colectividades.

Investigación cuantitativa

Se recomienda cuando:

3. Exista la posibilidad de encontrar los suficientes referentes empíricos que nos ayuden a dar una respuesta adecuada a nuestro problema de investigación.

2. La naturaleza del problema, sujeto a investigación, nos permita, mediante el diseño cuantitativo, encontrar las respuestas idóneas para explicar en términos científicos nuestro resultado.

1. Las posibilidades de encontrar información directa y objetiva sean suficientes para contrastar y validar las hipótesis formuladas.

Factores que determinan el tipo de diseño

Definición de los objetivos o alcance que el investigador decida
Solventado el problema de la información disponible y la literatura científica existente sobre el tema de estudio, el investigador tomará la decisión sobre el alcance y los propósitos de su investigación.
Información o conocimiento sobre el tema
Es decir, la suficientes investigaciones previas que nos aporten información a partir de la cual podamos profundizar en el estudio del mismo.

Tipos de diseños

Tipos de diseño de la investigación por sus cualidades o herramientas
La investigación en función de los aspectos que se considerarán del problema o tema de investigación puede ser:

c) mixta.

b) cualitativa

a) cuantitativa

Tipos de diseño de la investigación por las fuentes de información
Cuando investigamos encontramos información documentada en libros, publicaciones periódicas, grabaciones de audio o video, etc.

Es posible que, dado el tema de investigación que estamos trabajando, no exista información recopilada por estos medios; por tal motivo, es importante para el proyecto de investigación recogerla nosotros mismos en el campo donde el fenómeno se produce.

Con base en los tipos de información o datos que han de recogerse, los diseños de investigación se agrupan en:

2. Diseño de investigación de campo.

1. Diseño de investigación documental.

Tipos de diseño de investigación en función del nivel del conocimiento obtenido
La ciencia opera a distintos niveles, según el conocimiento obtenido, ya sea teórico o práctico, es decir, los conocimientos científicos pueden ser de la ciencia pura o teórica, y de la ciencia práctica o aplicada.

De acuerdo con el conocimiento obtenido los diseños de la investigación son dos:

2. Diseño de investigación de ciencia aplicada o práctica

1. Diseño de investigación de ciencia pura o teórica

Tipos de diseño de la investigación por la información disponible
Cuando se trabaja con ideas o temas más investigados, surge más cantidad de información, lo que ayuda a hacer estudios más ambiciosos y profundos.

Conforme a la información disponible, tenemos los siguientes diseños de investigación:

4. Diseño de investigación predictiva

3. Diseño de investigación explicativa

2. Diseño de investigación descriptiva

1. Diseño de investigación exploratoria

¿Qué es el diseño de investigación?

Es una estrategia o un plan general que determina las operaciones necesarias para contrastar hechos y teorías, cuyo objeto es proporcionar un modelo de verificación.