Categorii: Tot - cerebro - creatividad - cerebelo - neurociencia

realizată de Laura C Garnica Alvarez 5 ani în urmă

324

IMPACTO DE LA NEUROCIENCIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

IMPACTO DE LA NEUROCIENCIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

rol docente

conocedor de las concepciones de la neurociencia

PRÁCTICA INCREMENTA Y FAVORECE EL APRENDIZAJE

recibe señales a través estímulos y las convierte en respuestas

ESTRUCTURA

Cerebro

lóbulos: frontal, parietal, temporal, occipital

hemisferios izquierdo y derecho

derecho
izquierdo

Tallo encefálico

médula espinal

base del cerebro

Cerebelo

movimiento corporal

comprende el procesamiento de información

transformar sus experiencias y ambientes de aprendizaje

adquirir conocimientos

interconexiones neuronales

direccionan atención sobre la información significativa

autocrontrol de emociones "IS"

cerebro: desarrollo gradual con una ruta de aprendizaje

cambiante

global

aprende de dierentes formas "IE"

individualidad

almacenamineto en fases

corto plazo

largo plazo

entorno y genética determinan lo que el cerebro capta, analiza y desarrolla

capacidades cognitivas

entorno, aprendizaje, educación

retos educativos significativos

solución de problemas

pensamiento analítico, creativo y crítico

sinapsis

etapas

adultez
juventud
niñez

lógica, lectura, escritura

creatividad, imaginación, emociones, arte

control: pensamientos, memoria y emociones

intensificar

guarda información dependiendo de la experiencia

se utiliza en la práctica

percibe a través de los estímulos

desarrollando habilidades cognitivas

IMPACTO DE LA NEUROCIENCIA EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

RELACIÓN CEREBRO-APRENDIZAJE