по Allison Quimbayo C 13 лет назад
516
Больше похоже на это
"No hay Sociedad sin Comunicación y no hay Comunicación sin sociedad"
OBJETO MULTIDIMENSIONAL
MEDIOS MASIVOS
TENDENCIAS INTELECTUALES INSUFICIENTES
5)EL MORALISMO
Proviene de 2 Corrientes:
EL VATICANO
Convoca a los medios y sus operadores a inscribir su labor en propositos por el bien común.
VOLUNTARISMO EMPRESARIAL
Desempeño de los Medios masivos debe regirse por criterios de Responsabilidad social.
UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPLETO
El objeto de la Comunicación es un proceso que esta en relación dinamica.
MIÉGE
Convergencia e interacción de diversas disciplinas en un estudio de la Relación Social
MATRICES TEÓRICAS SOCIALES
CAPITULO II-TEORIA
EL SISTEMISMO
ESCUELA DE PALO ALTO
Define la comunicación como un proceso permanente de interacción que va mas alla de la cociencia y la voluntad e incluye todos los modos de comportamiento humano capaces de construir significativos. (Palabra, gesto, mirada, mimica)
MODELO ORQUESTAL DE LA COMUNICACIÓN
consiste en descomponer los procesos para estudiarlos y darles una explicación.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Son varios los ámabitos en que sus conceptos han sido desarrollados o puestos en pactica. Los mas importantes han sido los de cibernetica e información.
ANTHONY GIDDENS
Las totalidades societarias se descubren dentro del contexto de sistemas intersocietarios destribuidos a lo largo de bordes espacio-temporales.
NIVELES Y PLURALISMO EN LAS TEORIAS DE COMUNICACIÓN
CAPITULO III
La Comunicación es una de las demensiones de la realidad SOCIAL, una mirada para la aprehension de lo social
TEORIAS GENERALES PARTICULARES Y ESPECIFICAS
Las de mayor alcance son las teorias PARADIGMÁTICAS
Luego vienen las de marcos GENERALES
Y por último las teorias ESPECIFICAS
MERTON
teoria de alcance medio "se formula una hipotesis
TEORIA EN NIVELES
Matrices Sociales/Paradigmas
Abordajes Comunicacionesles
Enfoques/Teorias de Rango Medio
PLURALISMO EN LA PRODUCCIÓN TEÓRICA EN COMUNICACIÓN
SIGLO XXI
Principios Filosóficos diversos como matrices sociales distintas
Expresan varias concepciones del mismo objeto de estudio
historicidad
Modo, Reglas y Agentes.
Circunstancias Sociales
"ESTADO DE LA CUESTIÓN" EN IBEROAMERICA
PERIODOS Y ABORDAJES EN LAS TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN
CAPITULO IV
LA COMUNICACIÓN COMO OBJETO Y CAMPO DE CONOCIMIENTO
Abordaje Politico-Cultural: Se preocupa por los vinculos comunicación cultura, la recepción de los contenidos masivos. "Estructuralismo y Sistemismo"
Abordaje Crítico: Pone en cuestion los ods anteriores, y asume que la comunicación como componente de la lucha por la liberación y la transformación social. "Dialéctica Critica"
Abordaje Socio-Técnico: Hace enfasis en las relaciones entre sociedad y tecnologia, pero especialmente en las consecuencias de las tecnologias comunicacionales sobee la estructura de la vida social y sobre la naturaleza. "Funcionalismo y Sitemismo"
Abordaje Pragmático: Efectos Practicos de los Procesos de Comunicación "Mass-mediatica" "Funcionalismo, estructuralismo y sitemismo."
PERIODOS
Procesos economico-Politicos
EL FINAL DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL MODERNO
LA DESESTRUCTURA OFICIAL DE LA UNIÓN DE REPUBLICAS OSCIALISTAS SOVIETICAS
LOS ATENTADOS CONTRO LOS SIMBOLOS DEL PODER ECONOMICO MILITAR Y POLITICO DEL CAPITALISMO GLOBAL EN NUEVA YORK Y WASHINGTON
Peridos Teórico-Comunicacionales
Actual 2001...
Socio Técnico, Politico Cultural y Critico.
Es el nucleo tecnologista con que empezo la globalización.
Culturalisra 1987-2001
Politico Cultural y Socio Técnico
Redescubrimiento Sociologico, critico y de la existencia y capacidades del sujeto frente a la estructura, la cultura y el analisis social contemporaneo.
NINGÚN TEXTO
Critico 1947-1987
Politico Cultural
Tención Ideologica-Politica, dio lugar a corrientes y movimientos de critica: Politica, Económica, Social y Cultural; basados en la concepción materialista.
JESUS MARTIN BARBERO "Libro De los medios a las mediciones, con la aparición del concepto "Industria Cultural"
Difunsionista 1927-1963
Pragmatismo
Rspondio a la visión y necesidades del capitalismo ingles y estadonidense, en la nición del crecimiento economico.
HAROLD D. LASSWELL "Propaganda Technique in the World War" y la primera Edición de Comunicación y cultura de masas de Antonio Pasquali
Orden Cronologico de libros latinoamericanos y españoles
1996 Jose Carlos Lozano "Identificar los postulados teóricos"
1995 Argentina-Alicia Entel "Pensar la Comunicación" Expone la "investigación Administrativa" Hechso e ideas d ela escuela de Frankfurt.
1988 Las teorias en Comunicación por Gabriel Niezen Matos -Lima; objetivo: presentar los resultados de las teorias burguesas en comunicación.
1981 Miguel de Moragas: Estructuralismo de las teorias y la investigación comunicacionales, posteriormente expone las caracteristicas del desarrollo de la investigación.
1977 México -Critica de la Información -Comunicación e información-J.Antonio Paoli
Teorias Especificas
Teorias Particulares
Teorias Generales
Subtopic
EDGAR MORIN
Somete a juicio principios del conocimiento cientifico tradicional
MATURANA
"autopoiesis"
Sistemas vivientes
Acomplamiento Estructura.
WEAVER
SHANNON
Teoria de la Información
Ruido y Comando
Generadores de Distorsión en las señales trasmitidas.
Interes por la mecanica de los procesos de trasmisión de informacion de maquina a maquina
NORBERT WIENER
Cibernetica Transferencia Informativa
Ilustración
ESTRUCTURALISMO
LÈVI-STRAUSS
Antropologia Estructural
"Las Estructuras elementales del parentesco" 1949
FERDINAND DE SAUSSURE
Entendia la lengua como un sistema de elementos fónicos
DIALÉCTICA CRITICA
Arte del diálogo y el convencimiento a través de la palabra
O materialismo historico
"Marxismo"
Marx la utilizo para destructurar el discurso legitimador de lo establecido.
Para trazar un programa: REVOLUCIONARIO
MARX
ESCUELA DE FRANKFURT
Industria del conocimiento Industrias Culturales
ENGELS
LENIN
Critica global del capitalismo, ofrece una explicación dialéctica acerca de la evolución de la organización social; fundada en los modos de producción y apropiación de riqueza.
Capital "Burguesia"
Trabajo "Proletariado"
da Lugar al "Socialismo"
"Comunismo"
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO
Matriz Teorica; investigacion de la sociedad
SOCIOLOGIA
Existencia y Subsistencia de la sociedad
"Estabilidad Social" garantizando la reproduccion de las estructura, promueven el cambio ordenado y controlan los comportamientos amenazadores de la integracion social
ANTROPOLOGIA BRITANICA
ALFRED REGINALD REDCLIFFE-BROWN
Destaco el aporte de los individuos al mentenimiento del sistema social.
APLICACIÓN EN LA COMUNICACIÓN MASIVA
TALCOTT PARSONS
Estructura de la "acción Social"
Propuso un esquema interpretativo compuesto a su vez por cuatro sistemas con sus correspondientes obligaciones funcionales:
a) El organismo CONDUCTUAL
b) PERSONALIDAD
c) El CULTURAL
d) El SOCIAL
Interacción fisica entre los individuos.
ROBERT MERTON
discipulo de Parsons
"Teoria y Estructura Sociales"
Introdujo la clasificación de las funciones (intencionales y no intencionales) que tenian lugar en la sociedad. Y las disfunciones que son consecuencias negativas. Y de las Afunciones que son consecuencias no significativas para el sitema.
funcion articuladora: simbolos e ideas que determinan los componentes de la sociedad.
Motivaciones que tiene el individuo que permiten la obtención de logros.
El individuo interacciona con el entorno
WILBUR SCHRAMM
HAROLD D. LASSWELL
BRONISLAWMALINOWSKI
Contribución de la estructura al bienestar de los individuos.
DURKHEIM
padre de la Sociologia Empirica
Estudio de los hechos sociales: que son externos al individuo, como el debilitamiento de la moral colectiva y los riesgos para la estabilidad general de la sociedad.
SPENCER
Introdujo el estudio de la evolución de las sociedades, las "necesidades" que debian satisafacer para su sobrevivencia y desarrollo.
COMTE
Fundador del POSITIVISMO y uno de los Padres de la Sociologia
programa: "La sociedad puede considerarse un organismo colectivo en el que normalmente hay armonia y funciones que buscan fines comunes mediante la acción y reacción entre las partes y el medio ambiente"
¿CRISIS PARADIGMÁTICA?
CONCPECIÓN POSMODERNA
IANNI (1994)
Apertura a la diversidad y a la globalización
"LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO"
LYOTARD (1991)
"INVESTIGACIÓN DE INESTABILIDADES"
El conocimiento dependeria de la argumentación y de la aplicación de nuevas reglas de razonamiento.
1) Valores Universales
2) Cambios Tecnológicos
-Emancipación Humana (Liberal, Socialista y Religiosa)
SENTIDO Y USOS DE LOS PARADIGMAS TEÓRICO SOCIALES
KUHN
1960 "Tradicion Cientifica"
Matriz Disciplinaria
es adoptada como Matriz Teórica; se usa para hablar del Paradigma
Posibilitador de aprehensiones conceptuales.
Condicionador de Visiones
Generador de Teorias
Es la capacidad de aprehension (asimilación del conocimiento) intelectual de los fenomenos de la realidad.
Matriz Racional
Marco de conceptos "desde" el cual o "a travez" del que se puede "mirar" una zona dada de la realidad social para conocerla en terminos cientificos.
CUESTIÓN DE LA TEORIA
La importancia del conocimiento: -Recuperar la coherencia. -Replantear el Tema
Esto lleva un sustento espistemológico y metodologico, el cúal expresa a su modo las condiciones sociales de esas mismas.
COOCIMIENTO
Poseee 2 Faces:
CONCEPTUAL
DE AMBAS SE OBTIENE SU CIENTIFICIDAD
PROCEDIMENTAL
Lógica de Percepción que se contrasta con lo real observado.
Red de conceptos de mayor o menor amplitud de observación. Que expone los aspectos fenoménicos de una determinada zona de la realidad.
MORIN
Concepción Critica
Comunnicación es ANTROPO-SOCIÉNTRICA
Aprendizaje como medio de Socialización
4) MECANISMO
Anula la dialectica entre Sociedad y Cultura
El objeto de comunicación es sustituido por la lucha interclasista
Conversación
3) EL CATASTROFISMO
Nacio en los sociologos coservadores y los renovadores marxianos Frankfurtianos.
preocupación común por "Cultura de masas" e "Industria Cultural"
2) EL PAN-COMUNICACIONISMO
"La Vida es Comunicación"
"Todo es Comunicación"
"La Comunicación es el Motor de la Sociedad"
Intercambio de Información
La importancia de la Interacción
AUTORES
Sustenta la imposibilidad de no comunicarse.
Claude Shanon y Warren Weaver
PROCESOS TÉCNICOS DE COMUNICACIÓN
Esquema Lineal de la Comunicación
1) TECNOLOGISMO
Ideas evolucionistas del progreso, llegando a la sociedad de la información.
Trasmitir mensajes que son decodificados mediante referentes culturales.
"La Comunicación es un elemento estructural de la sociedad"
"La comunicación es inherentemente Social"