Topic flotante
SUBTEMA: Tipos de anorexia en pacientes peruanos Marta menéndez . (2018). Qué tipos de anorexia existen. 14/04/2020, de Psicología Online Sitio web: https://www.psicologia-online.com/que-tipos-de-anorexia-existen-3572.html Arturo Torres. (2020). Tipos de anorexia [síntomas, causas y características] . 14/04/2020, de Psicología y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/clinica/tipos-anorexia
SUBTEMA : Incremento de anorexia en pacientes peruanos
Universia Peru ( 2015 ). Aumentan casos de anorexia y bulimia entre varones. Recuperado de : https://noticias.universia.edu.pe/actualidad/noticia/2015/01/28/1118974/aumentan-casos-anorexia-bulimia-varones.html [ Consulta: 14 de abril del 2020 ]
Becerra Gutierrez , C.B (2017). Reportan Casos de Anorexia en niños de hasta 10 años en Lima. Agencia peruana de noticias.Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-alarmante-reportan-casos-anorexia-ninos-hasta-10-anos-lima-738944.aspx [Consulta : 14 de abril del 2002 ]
SUBTEMA: Síntomas de una persona anorexica
Mayo clínic (2018) Anorexia Nerviosa: Características y Síntomas.Mayo Foundation for Medical Education Reseach. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anorexia-nervosa/symptoms-causes/syc-20353591 [Consulta: 14 de abril de 2020]
Rodríguez,M (2000) . Anorexia Nerviosa: Características y Síntomas. Revista Cubana de Pediatría. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312000000400011 [Consulta: 14 de abril de 2020]
SUBTEMA: Impacto negativo de la Anorexia en las familias
Trullenque, E. M. G. (2005). Anorexia nerviosa: una mirada relacional. Revista de Trabajo social y salud, (51), 101-132 Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/bdd6/90e7c1d508ade1709fa76c3d7a290f09b9ee.pdf [Consultado: 14 de abril del 2020].
Díez Hernández, I. (2005). La anorexia nerviosa y su entorno socio-familiar. Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, (27), 141-147 Recuperado de: http://eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/H_Recursos/h_6_Psicol_Clinica/h.6.1.Materiales_divulgacion/4.6.Anorexia_entorno_familiar.pdf [Consultado: 14 de abril del 2020].
Anorexia en paciente peruanos
Tipos de anorexia en pacientes peruanos
Anorexia Purgativa
Etapas de purgas.
Uso de diuréticos o laxantes
Vomitos
Comportamiento compulsivo
Es un trastorno alimenticia que se asemeja a la bulimia nerviosa
Casos graves
Extenuación
Amenorrea
Hambre
Desnutrición
Anorexia Restrictiva
Es propio en personas metódicas y perfeccionistas
Capaces de un autocontrol
Rígidas con las normas
Desarrolla una serie de estrategia en su vida cotidiana.
Tiene lugar una resistencia constante al acto de comer
Impacto de la anorexia en las familias
Relaciones Interpersonales
Situaciones incomodas
recurrentes
Generación de conflictos
Mienbros de la familia/Paciente
Padres/Paciente
Organización Personal
CAMBIOS:
Modificación de rutinas
Priorizar al paciente
Nuevas horas de comidas
Nivel emocional
Sentimiento de culpa
Desesperación
Desconcierto
Depresión
Enfado
Síntomas de una persona anorexica
Síntomas Emocionales y Conductuales
Preocupación por alimentos,
pero no comerlos
Estado de ánimo indiferente
Saltarse comidas
Negar el hambre
Síntomas Físicos
Ausencia de menstruación
Pérdida de peso excesiva
Presión arterial baja
Mareos o desmayos
Deshidratación
Fatiga
Incremento de anorexia en pacientes peruanos
Aumento en niños
Anorexia Purgativa:
Aumentan casos en hospitales niños entre 10 o 12 años con problemas severos y crónicos.
Anorexia Restrictiva:
Afecta a niños con personalidad inhibida
Afecta a niño(a)s de hasta 10 años de edad.
Aumento en hombres
CAUSAS
Conductas obsesivas
Éxito personal
Delgadez al ideal de belleza
40% factores genéticos y
60% factores socio culturales
Aumentó más del 8%