по stevenlara97 . 6 лет назад
2017
Больше похоже на это
El O2 que difunde desde los alvéolos a la sangre capilar, se disuelve en el plasma.
En esta forma disuelta se transportan 0,3 ml de O2/100 ml sangre
Aunque su valor es pequeño, sin embargo cumple una función importante, ya que determina la pO2 en plasma de la que dependerá la forma fundamental de transporte
la forma desoxigenada se llama desoxihemoglobina (Hb).
Cuando el oxígeno se une a la hemoglobina, se forma la oxihemoglobina (HbO2)
La unión del oxígeno a la hemoglobina es reversible y depende de la presión parcial de oxígeno en la sangre es decir del oxígeno que va en disolución
Efecto Bohr
La relación entre la presión parcial de O2, la saturación de la Hb por oxígeno o cantidad de oxígeno transportado
La forma sigmoide de la curva se debe a que la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno
varía en función de cuál sea la presión parcial de oxígeno.
El grado de afinidad de la hemoglobina por el oxígeno puede estimarse a través de un parámetro denominado P50, o presión parcial de oxígeno necesaria para saturar el 50% de la hemoglobina con oxígeno
Cualquier cambio en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno
O desplazamiento de la curva hacia la derecha
un desplazamiento hacia la derecha supone una disminución de la afinidad (o aumento de la P50).
se traducirá en un desplazamiento de la curva hacia la izquierda
Un desplazamiento hacia la izquierda supone un aumento de la afinidad (o descenso de la P50)
Relación entre el aumento en la concentración de dióxido de carbono o pH en la sangre y el descenso de afinidad de la hemoglobina por el oxígeno.
Ley de Fick
Factores que intevienen
Coeficiente de difusion
Gradiente de presion
Espesor distancia de los gases para pasar de un comportamiento a otro
Superficie de los pulmones
La tasa de difusión neta de un gas a través de una membrana flúida, es proporcional a la diferencia en la presión parcial, proporcional al área de la membrana e inversamente proporcional al grosor de la membrana
Segunda Ley de Fick
La difusión ocurre en régimen transitorio
tanto el flujo como la concentración varían con el tiempo
Primera ley de Fick
El flujo no varia con el tiempo
La concentración es función de la posición C=f(x)
Ley de Graham
La velocidad con que distintos gases atraviesan por ejemplo, una pared porosa. Si la temperatura es constante la velocidad de efusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su masa molar.
la velocidad de efusión es inversamente proporcional a la densidad del gas