по Jose Flores 3 лет назад
212
Больше похоже на это
от Stefany Cepeda
от andres suarez
от Rodrigo Hegeliano Romero Zárate
от Rocio Alexandra Martinez Herrera
Regular el procedimiento de transferencia de las competencias adicionales que señale la ley a favor del gobierno autónomo descentralizado
Art. 269: El sistema nacional de competencias contará con un organismo técnico conformado por un representante de cada nivel de gobierno
Asignar las competencias residuales a favor de los gobiernos autónomos descentralizados, excepto aquellas que por su naturaleza no sean susceptibles de transferencia.
• Titularidad corresponde a varios niveles de gobierno y deben gestionarse obligatoriamente de manera concurrente. • En el caso de sectores estratégicos el Estado se reserva todas sus competencias y facultades (rectoría y definición del modelo de gestión
Art. 265.- El sistema público de registro de la propiedad será administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las municipalidades
Art. 260.- El ejercicio de las competencias exclusivas no excluirá el ejercicio concurrente de la gestión en la prestación de servicios públicos y actividades de colaboración y complementariedad entre los distintos niveles de gobierno.
• Titularidad corresponde a un solo nivel de gobierno. • Gestión puede realizarse de manera concurrente salvo sectores privativos (defensa nacional, relaciones internacionales, política económica, endeudamiento externo)
Art. 267.- Competencias Exclusivas Gobiernos Parroquiales Autónomos
Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos
Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base.
Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente
Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural.
Planificar el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial.
Art. 264.- Competencias Exclusivas Gobiernos Municipales Autónomos
Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras
Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines.
Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación
Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental
Planificar, construir y mantener la vialidad urbana
Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón
Planificar el desarrollo cantonal y formular los planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural
Art. 263.- Competencias Exclusivas Gobiernos Provinciales Autónomos
Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego
Gestión ambiental provincial
Ejecutar, en coordinación con el gobierno regional, obras en cuencas y micro cuencas.
Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito provincial. No incluir la zona urbana
Planificar el desarrollo provincial y formular los planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, cantonal y parroquial
Art. 262.- Competencias Exclusivas Gobiernos Regionales Autónomos
Fomentar las actividades productivas regionales
Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito regional.
Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas
Planificar el desarrollo regional y formular los planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, provincial, cantonal y parroquial.
Art. 261.- Competencias Exclusivas del Estado Central
Control y Administración de Empresas Públicas Nacionales
Recursos Renovables y no Renovables
Manejo de Desastres Naturales
Planificación Nacional
Pol´íticas de Educación Salud, seguridad Nacional y Vivienda
Políticas Económicas, Tributarias, Aduanera, arancelaria, fiscal, monetaria
Defensa Naciona, Proteccón Interna, Oden Público