Категории: Все - sociedad - objetivos - empresa - visión

по diana duarte 1 года назад

254

CONSTITUCION Y LEGALIZACION DE LA EMPRESA

CONSTITUCION Y LEGALIZACION DE LA EMPRESA

DIANA MARCELA DUARTE CASTILLO FICHA ( 2834476)

constitución y legalización de la empresa GA1-210303022-AA1-EV01

CONSTITUCION Y LEGALIZACION DE LA EMPRESA

DOCUMENTOS REQUERIDOS

INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL
REGISTRO DEL NOMBRE DE LA EMPRESA
CERTIFICACION DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL.
CAMARA DE COMERCIO.

PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA

Abrir la cuenta bancaria
Solicitar el NIT en la DIAN
Inscribirse en los libros oficiales de la camara de comercio.
Registro y permiso en secretaria de hacienda.
Inscripcion del registro mercantil en la camara de Comercio.
Pedir una resolucion de facturacion en la DIAN
Inscribirse en el RUT en la camara de comercio
Consultar si el nombre que se escogio para la empresa se encuentra disponible
FORMULARIOS (RUES) Y COPIA DE CEDULA
PRE- RUT

OBJETIVOS

DEBEN SER MEDIBLES Y CUANTIFICABLES EN EL TIEMPO, HACE REFERENCIA A LOS RESULTADOS ESPECIFICOS POR ALCANZAR.

VALORES CORPORATIVOS

Se definen los recursos en términos cuantificables para llevar a cabo los programas que contribuyan a alcanzar los objetivos.

VISION

Es lo que se espera en un futuro, para eso se implementan estrategias que contribuyan a los resultados esperados; es importante que sea inspirada y se actualice conforme a los cambios del entorno.

MISION

Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Debe ser motivadora, amplia y permanente.

EMPRESA

CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
ACTIVIDAD O TRABAJO

De acuerdo con el objeto social de la empresa y el cargo para el que se contrata.

Prestacion de servicios

Administracion

Produccion

Comercializacion

RECURSOS FINANCIEROS

Aportes realizados por socios o propietarios

3. Propiedad planta y equipo

2. Mercancia

1. Dinero en efectivo

TALENTO HUMANO

Funciones en cumplimiento del objeto social.

HACE REFERENCIA A LA INTEGRACION DE RECUROS FINANCIEROS, TECNOLOGICOS Y DE TALENTO HUMANO.
CLASIFICACION DE EMPRESA
SEGUN EL TAMAÑO

SECTOR COMERCIAL

SECTOR SERVICIOS

SECTOR MANUFACTURERO

SEGUN SU NATURALEZA

SEGUN CONFORMACION DEL CAPITAL

LOCALES

NACIONALES

GRUPOS ECONOMICOS

MULTINACIONALES

SEGUN EL GRUPO DE PRESENTACION DE INFORMACION FINANCIERA

GRUPO 3: EMPRESAS QUE APLICAN CONTABILIDAD SIMPLIFICADA PARA MICROEMPRESAS

GRUPO 2: EMPRESA QUE APLICAN LAS NIIF PARA PYMES

GRUPO 1: EMPRESA QUE APLICAN LAS NIIF PLENAS

SEGUN LA PROCEDENCIA DE CAPITAL

EMPRESAS DE ECONOMIA MIXTA: APORTE DE CAPITAL PRIVADO Y PUBLICO

EMPRESAS OFICIALES O PUBLICAS: CAPITAL DEL ESTADO

EMPRESAS PRIVADAS: APORTE DE PARTICULARES

SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA

EMPRESAS DE SERVICIOS: EMPRESAS DE SALUD, TRANSPORTE Y EDUCACION.

EMPRESAS COMERCIALES: ACTIVIDADES DE COMPRA Y VENTA DE BIENES.

EMPRESAS INDUSTRIALES: TRANSFORMAN MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS TERMINADOS.

EMPRESAS MINERAS: EXPLOTAN RECURSOS DEL SUBSUELO

EMPRESAS AGROPECUARIAS: DEDICADAS A LA PRODUCCION DE BIENES AGRICOLAS Y PECUARIOS.

SEGUN SU OBJETIVO

SIN ANIMO DE LUCRO: CREADA EN APOYO DE LA COMUNIDAD.

CON ANIMO DE LUCRO: SON EMPRESAS QUE TIENEN POR OBJETIVO LA GENERACION DE RENTABILIDAD O BENEFICIOS ECONOMICOS.

TRAMITES LEGALES PARA EJERCER EL COMERCIO

9. AFILIAR A LOS COLABORADORES A

SENA

CAJAS DE COMPENSACION

ARL

FONDOS DE PENSION

APORTES PARAFISCALES

SEGURIDAD SOCIAL

EPS

ICBF

8. PAZ Y SALVO DE SAYCO Y ANCIPRO

PAGO DE DERECHOS DE AUTOR E INTERPRETES MUSICALES.

7. CERTIFICADO DE ESTUDIO DE USO DE SUELOS.

EXPEDIDO EN LAS OFICINAS DE PLANEACION.

6. CERTIFICADO DE BOMBEROS.

Seguridad de los colaboradores mediante la identificacion de riesgos.

5. CERTIFICADO DE SANIDAD.

Indica que el establecimiento cuenta con los estandares de salubridad exigidos

4. MATRICULAR LA EMPRESA ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA.

SE OBTIENE REGISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO.

3. REGISTRO MERCANTIL ANTE CAMARA DE COMERCIO

IDENTIFICAR EL TIPO DE EMPRESA O SOCIEDAD Y LLENAR EL FORMULARIO DE REGISTRO UNICO EMPRESARIAL SOCIAL.

2. REGISTRO UNICO TRIBUTARIO (RUT)

SE TRAMITA ANTE LA DIAN

SE ASIGNA EL NIT ( NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA.

1. VERIFICAR EL NOMBRE DE LA EMPRESA Y OBTENER EL CERTIFICADO DE HOMONIMIA

EVITA QUE EXISTAN DOS NOMBRES CON LAS MISMAS CONDICIONES.

SE PUEDE VIRTUAL

SOCIEDAD

SE CLASIFICAN ASI:
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

3. RAZON SOCIAL: SE REGISTRA A LA EXPRESION "SOCIEDAD EN COMANDITA# .

4. CONFORMACION DEL CAPITAL: APORTE DE LOS SOCIOS MEDIANTE IGUAL VALOR.

1. NUMERO DE SOCIOS: COMANDITARIOS Y GESTORES

SOCIEDAD ANONIMA

RESPONSABILIDAD HASTA EL LIMITE DE SUS APORTES

CONFORMACION DEL CAPITAL: LO CONSTITUYE ACCIONES DE IGUAL VALOR

RAZON SOCIAL: NOMBRE O DENOMINACION SOCIAL SEGUIDO DE "S.A"

MINIMO CINCO SOCIOS

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

2. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS EN OPERACIONES SOCIALES.

3. RAZON SOCIAL: NOMBRE, APELLIDO DE UNO O MAS SOCIOS " & COMPAÑIA"

4. CONFORMACION DEL CAPITAL: APORTES DE LOS SOCIOS COMANDITARIOS Y GESTORES.

1. NUMERO DE SOCIOS: COMANDITARIOS Y GESTORES.

SOCIEDAD COLECTIVA

1. NUMERO DE SOCIOS: MINIMO 2

2. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: OPERACIONES SOCIALES.

4. CONFORMACION DEL CAPITAL: LO CONSTITUYE EL APORTE DE LOS SOCIOS

CAUSALES DE LIQUIDACION

POR RENUNCIA O RETIRO INJUSTIFICADO DE ALGUNO DE LOS SOCIOS.

POR ENAJENACION FORZADA DEL INTERES DE ALGUNO DE LOS SOCIOS EN FAVOR DE UN EXTRAÑO.

POR DECLARACION DE QUIEBRA DE ALGUNO DE LOS SOCIOS.

POR INCAPACIDAD SOBREVINIENTE A ALGUNO DE LOS SOCIOS.

POR MUERTE DE ALGUNO DE LOS SOCIOS

3. RAZON SOCIAL: SE FORMA CON EL NOMBRE COMPLETO O EL SOLO APELLIDO DE ALGUNO DE LOS SOCIOS, SEGUIDO DE "& COMPAÑIA" "HERMANOS" , ETC.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

4. CONFORMACION DEL CAPITAL: LO CONSTITUYEN LAS CUITAS DE IGUAL VALOR.

3. RAZON SOCIAL: NOMBRE O DENOMINACION DE LA SOCIEDAD SEGUIDO DE "LTDA#

2. REPONSABILIDAD DE SOCIOS: HASTA EL LIMITE DE SUS APORTES.

1. MINIMO 2 SOCIOS Y MAXIMO 25

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

4. CONFORMACION DEL CAPITAL: LO CONSTITUYE ACCIONES DE IGUAL VALOR.

3. RAZON SOCIAL: SE FORMA CON EL NOMBRE O DENOMINACION DE LA SOCIEDAD SEGUIDO DE " S.A.S "

2. RESPONSABILIDAD HASTA EL LIMITE DE SUS APORTES

1. UNO O MAS SOCIOS

Subtopic
CONSISTE EN QUE DOS O MAS PERSONAS SE OBLIGAN HACER UN APORTE EN DINERO.

REQUISITOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA

14. LOS DEMAS PACTOS

REGULAR LAS RELACIONES A LAS QUE DA ORIGEN EL CONTRATO.

13. LAS FACULTADES

FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL REVISOR FISCAL, CUANDO EL CARGO ESTE PREVISTO EN LA LEY O EN LOS ESTATUTOS.

12. EL NOMBRE

EL NOMBRE Y DOMICILIO DE LA PERSONA O PERSONAS QUE HAN DE REPRESENTAR LEGALMENTE A LA SOCIEDAD.

11. LAS DIFERENCIAS

LA FORMA DE HACER LA DESIGNACION DE LOS ARBITROS O AMIGABLES COMPONEDORES.

10. LA LIQUIDACION

UNA VEZ DISUELTA LA SOCIEDAD.

9. LA DURACION

DURACION PRECISA DE LA SOCIEDAD Y LAS CAUSALES DE DISOLUCION ANTICIPADA DE LA MISMA.

8. LAS FECHAS

EN LAS QUE DEBEN HACERSE INVENTARIOS Y BALANCES GENERALES.

7. LA EPOCA
6. LA FORMA

LA EPOCA Y LA FORMA DE CONVOCAR Y CONSTRUIR LA ASAMBLEA O LA JUNTA DE SOCIOS.

5.EL CAPITAL

FORMA DE ADMINISTRAR LOS NEGOCIOS SOCIALES

4. EL OBJETO SOCIAL

HACIENDO UNA ENUNCIACION COMPLETA DE LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES.

3. EL DOMICILIO

EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD Y EL DE LAS DISTINTAS SUCURSALES.

2. LA CLASE

SE FORMA EN RELACION CON CADA UNO DE LOS TIPOS DE SOCIEDAD QUE REGULA ESTE CODIGO

1. EL NOMBRE

NOMBRE Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS QUE INTERVENGAN COMO OTORGANTES.

PERSONAS JURIDICAS

PERSONAS NATURALES

COMERCIANTE

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en algunas de las actividades que la ley considera mercantiles.

DEBERES Y DERECHOS

6. Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

5. Denunciar ante el juez competente la cesacion en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles.

4. Conservar con arreglo a la ley, la correspondencia y demas documentos relacionados con sus negocios o actividades.

3. LLevar contabilidad de sus negocios conforme a las prescripciones legales..

2. Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto a los cuales la ley exija.

1. Matricularse en el registro mercantil.

PARA INICIAR ACTIVIDADES COMO COMERCIANTE SE DEBEN TENER

REQUISITOS COMERCIALES

REQUISITOS TRIBUTARIOS

REQUISITOS LABORALES