Elementos de la lógica
Formas del Pensamiento
Juicio
Elementos
Copula
"Es" o "no es"
Predicado
Sujeto
Razonamiento
Validez: cuando las premisas siguen la conclusión
Invalidez: cuando la conclusion no se deduce de las premisas
Razonamiento deductivo
Es el más común y conocido en la lógica, y consiste en partir de un enunciado o juicio general para llegar a uno particular.
Premisas
Aquellos enunciados que sirven como base o fundamento para llegar a una conclusión
Argumentar
Se conforma por una serie de enunciados o juicios que se desempeñan como premisas o como conclusiones.
Concepto
Clasificacion
Individuales y singulares
Colectivos
Particulares
Utilidad de la lógica
Razonar correctamente
Nunca consideran los principios generales
Persona que estudia la lógica, tiene mayor posibilidad de razonar correctamente
Principios o leyes de la lógica
Principio de razón suficiente: señala que todo lo que existe, existe por alguna razón
Principio o ley de tercero excluido: se expresa como si A es igual a A, no puede ser igual a no -A.
Principio o ley de no contradicción: se expresa como A no es no -A
Principio o ley de identidad: se expresa como A es A
Lógica formal y lógica material
Lógica material:investiga la verdad del conocimiento
Lógica formal:estudia las formas del pensamiento
Objeto de estudio
Razonamiento: forma compleja
de la actividad cognoscitiva
Juicio: enlace de concepto
Concepto o idea: forma más
elemental del pensamiento
Tablas de verdad
Poporcional .
Simbolica.
Inferencias
Significa la derivación o dependencia de uno o mas juicios o enunciados
Inferencias Mediatas
Analogias
Argumento inductivo (induccion)
Argumento deductivo (induccion)
Inferencias Inmediatas
Significa la derivación o
dependencia de uno o mas
juicios o enunciados
Relación de la lógica con otras ciencias
Matemática:reviste un carácter formal
Gramática:implica un proceso psíquico
Intervienen:
Asociación de ideas
Recuerdos
Sensaciones
Percepciones
Psicología: disciplina dedicada a investigar el origen y funciones de la conciencia humana
Relación entre la lógica formal y teoría del conocimiento
Lógica formal
Teoría del conocimiento
La tercería del conocimiento se ocupa del conocimiento en su aspecto material
Establecen las condiciones para que el conocimiento y pensamiento sea correcto
Carácter formal de la lógica
Proceso real del pensamiento:
Pensamiento: resultado del pensar
Lenguaje:es mediante en el
cual se expresa el pensamiento
Objeto:aquello en lo
que el sujeto piensa
Proceso del pensar o actividad psíquica: se dan en determinado tiempo y espacio
Encargado de
producir el pensamiento
Topic principal
¿Qué es la lógica?
Padre de la lógica: Aristóteles de Estagira