по karen suarez pinzon 8 лет назад
1579
Больше похоже на это
debilidad
intercostales
1. eleva las costillas 2.actua de manera sinergica con el diafragma
diafragma
1. principal musculo inspiratorio 2. delimita las cavidades toracica y abdominal 3. cupula que desciende contra la contraccion 4. aumentando los diametros longitudinal, transversal y anteroposterior del torax
diminucion de diametros en torax
disminuye la presion que normalmente es transmitida al espacio pleural
disminuye la efectividad de la intervencion de los musculos extratoracicos (disminucion de los efectos facilitadores )
Compensan y se oponen el efecto de succion del diafgrama durante la inspiración el cual tiende a colapsar el VAS
Estabilizacion del VAS
dilatan faringe para conservar permeabilidad de la VAS
Limitación para el ejercicio
Deficiencia en la resistencia y capacidad aerobica
Células inflamatorias y depósitos de colágeno en el musculo liso
Generando
Hipertension Pulmonar y Disfuncion del ventriculo derecho
Deficiencia en la circulación
Musculo liso vascular
Ocasiona
Volúmenes pulmonares estáticos
Conlleva
Cambios estructurales en torax
Distribución anormal
Resistencia de la vía aerea
Aporte de O2
Altera
Relación V/Q
Insuficiencia respiratoria y Perdida de elasticidad
Gasometria
Deficiencia en la ventilacion, respiracion e intercambio gaseoso
Hipoxemia
Puede acompañarse o no de hipercapnia
Retención de CO2
Mecanismos de compensación
Demanda ventilatoria
Limitación de la Actividad Fisica
Disnea
Volumen Residual (VR) Capacidad Residual Funcional (CRF)
Hiperinsuflacion
Aplanamiento del diafragma
Fibras y fuerza muscular
Deficiencia en el desempeño muscular
Músculos accesorios
Capacidad Inspiratoria (CI) Capacidad Vital (CV) Capacidad Pulmonar Total (CPT)
Capacidad residual funcional (CRF)
Distensibilidad pulmonar
Diámetro 2mm
Genera
Facilita
La progresión de la gravedad de la enfermedad
Produce
Remodelado de la vía aerea
Cambios espirometricos
Meso flujos espiratorios
Conllevan
En la rama espiratoria
Concavidad de la curva flujo volumen
Volumen residual
Flujo espiratorio forzado máximo (FEF): 25-75
Fibras de colageno
Fibrosis
Células de musculo liso y tejido conectivo
Cilios
Metaplasia escamosa del epitelio
Sobreproduccion de moco
Elastasa Catepsina G, B, L, S
Alfa 1 antitripsina Inhibidores tisulares de MMps
Grado de obstrucción del flujo de la vía aerea
Mediadores inflamatorios
Interleucina 8 (IL8) TNF-Alfa Leukotrienos 4 (LK4)