по Himmbler Vilca Huarcaya 4 лет назад
889
Больше похоже на это
от UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
от GERALDIN MILENA PORTELA RODRIGUEZ
от Alonso Dominguez
от Rosemary Quispe Gutierrez
Prevenir, paliar o corregir el impacto ambiental significa introducir medidas preventivas y/o correctoras
Esta fase nos permite cuantificar en que medida los efectos, uno a uno, van a sufrir variación entre las situacionesestudiadas, controlando la tendencia mas o menos impactados.
Entre los factores ambientales que se han considerado en la matriz de importancia, se han seleccionado a aquellos que resultan mas representativos de alteraciones sustanciales, procurando que sean exclusivos (que no contengan unos a los otros), medibles (en lo posible9 y completos (que cubran las alteraciones producidas), obteniendo la matriz de calculo, o matriz de importancia propiamente dicha.
A partir de ahora se dará entrada a otros ratios y elementos de juicio mas o menos objetivos, conformando el modelo completo que adoptamos. El objetivo del modelo es llegar a establecer, en primer lugar y a través de los factores ambientales considerados, los indicadores capaces de medirlos, la unidad de medida y la magnitud de los mismos, transformando los valores en magnitudes representativas, no de su alteración, sino de su impacto neto sobre el medio ambiente.
Una vez identificadas las posibles alteraciones, se hace preciso una previsión y valoración de las mismas. Esta operación es importante para clarificar aspectos que la propia simplificación del medioconlleva. El EsIA, es una herramienta fundamentalmente analítica, de investigación prospectiva de lo que puede ocurrir, por lo que clarificación de todos los aspectos que lo definen y en definitiva los impactos (interrelación acción del proyecto-factor del medio), es absolutamente necesaria.
El medio ambiente tendrá una mayor o menor capacidad de acogida del proyecto y que de alguna manera evaluamos, estudiando los efectos que sobre los principales factores ambientales causan las acciones identificadas de acuerdo con el apartado anterior.
De entre las muchas acciones susceptibles de producir impactos, se establecerán dos relaciones definitivas, una para cada periodo de interés considerado, es decir, acciones susceptibles de producir impactos durante la fase de construcción o instalación y acciones que pueden ser causa de impactos durante la fase de funcionamiento o explotación, o sea, con el proyecto ejecutado.
Para su ejecución será necesario identificar las acciones que puedan causar impactos, sobre una serie de factores del medio, o sea determinar la matriz de identificación de efectos.
Una vez conocido el proyecto, el entorno que la rodea y la capacidad de acogida de este sobre aquel , estaremos en condiciones de iniciar un estudio provisional de impactos .
a descripción de la situación preoperacional para poder preveer las alteraciones que se pueden ocasionar en el entorno y constituye además la base de datos a partir de la cual nosotros comenzaremos el trabajo y que, comparativamente con el estado final de la situación prevista, nos dará una idea de la magnitud alcanzada por el impacto.
En definitiva, mas que delimitar un ámbito geográfico para el estudio, es preferible que cada experto establezca el área de influencia para cada factor estudiado dentro de su especialidad.
En este punto se desarrollara una visión genérica del proyecto, relacionado aquellas características, peculiaridades y datos básicos que resulten de interés para el estudio