REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Martínez Celdrán, E., Bases para el estudio del lenguaje, Barcelona, Octaedro, 1995.
Bronckart, J. P., Teorías del lenguaje, Barcelona, Herder, 1985.
Coseriu, E., El hombre y su lenguaje, Gredos, Madrid, 1991, 2ª ed. rev.
Fernández Pérez, M., Introducción a la Lingüística, Barcelona, Ariel, 1999.
Akmajian, A. et al., Lingüística: una introducción al lenguaje y la comunicación, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1912-ejemplo_de_lexema.html
Definición de gramática (http://definicion.de/gramatica/)
http://definicion.de/sintaxis/#ixzz4NZslDHPo.
Conclusión.
Pues como hemos visto  que es importante saber que  la morfología es la  variación de palabras dentro una estructura de lengua y formas externa de un objeto( sustantivo, adjetivo,verbo, adverbio, en una oración ..Asi como la
Sintaxis  que  ya vimos  ,es la estructura de frases y oraciones en un lenguaje determinado..
Por lo tanto  la lingüística  sería el conjunto de sonidos con un significado y secuencia usado por cualquier grupo hablante en cualquier tiempo ya sea presente o pasado  así como también    es interesante  saber  la sitaxis de un idioma  en oraciones en un lenguaje determinado. Por otra parte es bueno mencionar que es de suma importancia  aprender todos  estos conocimientos  para entender más  nuestro lenguaje  y otras lenguas  y la conformación  de estas ,  también  opino que  nos ayuda mucho  para entender como están estructurados  todos os idiomas ya que sin la linguistica y  la gramática en un idioma   no se podría entender bien  el funcionamiento del lenguaje e  idioma.
Morfologia
La morfología léxica estudia la estructura de las palabras y  por lo tanto tambien  las
pautas que permiten formarlas o derivarlas
La composición  es el proceso morfológico por el que dos o más palabras forman conjuntamente otra distinta, llamada palabra compuesta: sacapuntas, pelirrojo,autoservicio , montacargas etc..
Se divide en dos
Morfología flexiva
Las preposiciones, las conjunciones, los adverbios no admiten flexión.
En la flexiva  las palabras son  derivadas de una  misma palabra es decir  flexionadas de  una misma unidad
Por ejemplo escribió, escribiré escribir, escribía.
Las palabras flexionadas pueden no tener estructura morfológica
Esta estudia principalmente   la forma y las variaciones de las palabras y como se  forman concretamente y van cambiando , los cambios y  estos y estas que concuerdan con las construcciónes sintácticas en las palabras.
Morfología léxica.
Paradigma flexivo :Es en si toda la estructura o conjunto  de las variaciones que principalmente  son las que
constituyen la flexión de la palabra.
Por ejemplo: persona (mí / ti; canto / cantas)
tiempo (canto / canté)
modo (canto / cante)
Ejemplo de lexema:
Por ejemplo ,¨Lag” El lexema “Lag” proviene de la palabra latina “lacus” y ésta a su vez proviene de la palabra griega “lakkos”
“Lag” es la raíz de palabras como:
Lag-o
Lag-os
Lag-una
Lag-unas
LEXEMA
LEXEMA: unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. MORFEMA: unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones.
El lexema es la raíz de una palabra, todas las palabras tienen una raíz a la que se le agregan morfemas para formar nuevas palabras con nuevos significados.
¨Niños ¨es polimorfemática por tener tres. Los tipos de morfema son: Flexivo: aportan información gramatical. Derivativo: aportan información léxica gramaticalizada. Base o lexema: aportan información léxica.
Topic flotante
Nombre de la institución,Liceo UPG universidad  Pedro deGante  materia/grupo, nombre del asesor y fecha de entrega
La lingüística descriptiva
 La morfología
 La sintaxis
Profesora: Verónica Islas Rivera
Alumno:Raúl villanueva Lemus
Materia : Gramática del Español
Introducción
A continuación podremos ver los temas que se van abarcar  en esta presentación  de  mindomo  a continuación veremos  lo que es  la morfología , la lingüística , y algunos aspectos de estas mismas  y ejemplos , también abarcaremos algunos  otros  conceptos   como algunos ejemplos de sintaxis    y los puntos mas importantes en  lo que respecta  a la gramática del español , entre varias  partes que  corresponden  a la gramática española mencionaremos también algunos de los denominados accidentes  gramaticales que son  esenciales e importantes para  la comprensión mejor de la gramática  en  Español. Se sabe que todos estos elementos son esenciales.
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
LEXICO
Conjunto de palabras  pertenecientes  a un determinado grupo,región , grupo social o profesión.
Conjunto de palabras en una lengua determinada.
Morfología
Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas palabras.
Flexiones
Palabras variables
El artículo
El verbo
El pronombre
El sustantivo
El adjetivo
Gramática del Español
LINGÜÍSTICA DESCRIPTIVA O ESTRUCTURAL
Esta rama de la lingüística investiga las manifestaciones concretas del lenguaje.La comprensión del lenguaje es importante para entender una cultura.En la Estructura del lenguaje podemos indicar las siguientes características como las más sorprendentes del lenguaje:
La lingüística descriptiva o estructural
intenta DESCUBRIR las reglas que predicen cómo la mayoría de los hablantes hablan una lengua. Las reglas que revisaremos en la lingüísticadescriptiva son:
Las secuencias de sonidos se combinan según reglas .Cuando nos referimos a reglas no hablamos de las gramaticales las que se imparten como educación normal. Los lingüistas se refieren a PATRONES DE LENGUAJE que se pueden descubrir en el habla actual.La gramática para los lingüistas consiste en los principios actuales que predicen la forma en la que habla la mayoría de la gente.
La lingüística descriptiva o estructural
intenta DESCUBRIR las reglas que predicen cómo lamayoría de los hablantes hablan una lengua. Las reglas que revisaremos en la lingüística descriptiva son: 
Fonología Moldeado de sonidos, Morfología 
Moldeado de las secuencias de sonidos para formar unidades de significado.
https://www.youtube.com/watch?v=qobgJah5Cdk
SINTAXIS
Sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente.
Sintaxis
En cuanto a lo que respecta a la respectiva combinación de palabras una de las reglas de oro que en esta materia establece dicha sintaxis en el castellano es que estas deben coincidir tanto en género como en número. Eso supone que tengamos que decir, por ejemplo, los perros o las gatas y no los perros o la gatas.
Se pueden generar frecuentemente  diferentes errores en la sintaxis  en una oración   unos de los errores más frecuentes son en el complemento  directo o en el complemento directo
Complemento Indirecto
Complemento directo
MORFOLOGIA
La morfología también puede integrarse a la sintaxis en una disciplina de estudio conocida como la morfo sintaxis.
MORFEMA
Los que obligatoriamente tienen que agruparse con otros morfemas para formar palabras son morfemas ligados o dependientes.
Ejemplo: 
Niñ + o = niño 
Niñ + a = niña 
Niñ + os = niños 
Niñ + as = niñas 
Niñ + ito = niñito 
Niñ + ita = niñita
CLASIFICACION DE LOS MORFEMAS
Morfemas derivativos: aportan
información léxica  de la gramática.
 Morfemas bases o lexemas: aportan información léxica
Flexiones: indican el género y número de nombres y adjetivos y las señales de conjugación del verbo.
Sufijos: van después del radical
Prefijos: van antes del radical.
Gramaticales o grafemas: cumplen una función gramatical: artículos, pronombres, preposiciones, conjunciones.
Afijos: elementos que expresan las relaciones lógicas que el pensamiento impone a las categorías de la realidad: número, género, persona
Las palabras pueden estar compuestas de uno o varios morfemas. Ejemplo: día = un morfema. Contradicción = tres morfemas, contra- dic - ción
EL morfema es la unidad   más mínima  de la morfología, es decir la unidad más significativa mínima.
Palabras Polimorfemáticas
Palabras Monomorfermáticas
¨mar¨ es  monomorfemática por tener un solo morfema
.Video MORFEMAS Y LEXEMAS.
También comprende la parte de la gramática que se ocupa de clasificar y explicar el funcionamiento y significado de las variaciones de forma en las palabras dentro de la estructura de la lengua. En este sentido, la morfología cumple tres funciones específicas: categoriza las palabras de acuerdo con su función (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.); estudia las variaciones de sus formas, es decir, sus flexiones; y explica los procesos que intervienen en la derivación y composición de las palabras.
Es la parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras
A su vez  es la parte de la gramática que estudia la estructura de las
palabras, las variantes que presentan y el papel que desempeñan las partes y
segmentos que las componen.