Категории: Все - recuperación - memorización - comparación - análisis

по panta hernandez 3 лет назад

1683

Habilidades de Pensamiento (Monereo, 2021)

Habilidades de Pensamiento (Monereo, 2021)

Bibliografía:

Hernández, P. (2022). Blog de Aula de Pantaleón Hernández Rodríguez. Blog de Aula de Pantaleón Hernández Rodríguez. Retrieved 19 June 2022, from https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/.

Universidad Internacional de la Rioja(2021). Neurociencia en el ámbito educativo y de las TIC. Tema 3. Cerebro y Tecnología.

Habilidades de Pensamiento (Monereo, 2021)

Representación de datos

Presentamos los fenómenos con una simulación o modelo, dibujo,gráfica
Programas de diseño gráfico como el TinKerCAD nos pueden ayudar a representar situaciones gráficamente

Crear esquemas o dibujos puede facilitar la interpretación de situaciones complejas simplificando detalles.

Clasificación

Agrupamos datos por categorías o clases
Son clásicos los mapas mentales para generar agrupaciones visuales de ideas relacionadas Este mapa mental con mindomo es un ejemplo. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2022/01/28/lesson-plan-recopilatoria-de-audacity/

Los mapas mentales son una aproximación a las agrupaciones de ideas que puede ayudar a conceptualizar en categorías

Ordenación

Colocamos de manera sistemática un conjunto de datos a partir de un atributo concreto
Programas como Timeline pueden ayudar a nuestro alumnado a ordenar cronológicamente acontecimientos

Ser capaz de visualizar la información ayuda a la memorización y retención de contenidos e ideas

Comparación y análisis

Subrayamos los elementos fundamentales de una unidad de información. Ponderamos lo observado.
Un programa que puede ayudar a nuestro alumnado es google sites o blogger (o una wiki, por ejemplo). https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2019/12/08/recopilatorio-de-blogs/

El alumnado puede reunir sus ideas y crear un portfolio, subrayando y destacando los elementos que considera fundamentales de su aprendizaje

Observación

Observamos intencionalmente en una dirección o un fenómeno
Una explicación individualizada o colectiva, un apoyo para una flipped classrooom puede venir de una herramienta multimedia. En este caso, youtube, por ej. https://youtu.be/K5f00ZuatMs

El apoyo de medios audiovisuales ayuda a mantener la atención de nuestro alumnado, a focalizarlo y mejorar su capacidad de observación.

Evaluación y autoevaluación

Valoramos procesos y objetivos. Juzgamos si hemos alcanzado metas y resultados esperados
CoRubrics es una herramienta que nos permite realizar la Heteroevaluación, la autoevaluación y la coevaluación de nuestro alumnado. Aquí tenemos un ejemplo https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2022/03/22/ejemplo-de-uso-de-corubrics/

El uso de CoRubrics o de herramientas similares de rúbrica nos permite tener un criterio definido de evaluación y hacer partícipe a nuestro alumnado del mismo.El alumnado es más consciente de cómo se le ha evaluado y mejora sus capacidades metacognitivas, reflexionando sobre lo que ha aprendido y cómo lo ha hecho.

Transferencia

Somos capaces de aplicar y utilizar lo aprendido en distintos contextos
Una aplicación que nos puede ayudar a transferir los conocimientos adquiridos son los simuladores online. uno de los muchos excelente que existe es PhET de la Universidad de Colorado. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2021/05/03/simulador-circuito/

PhET Permite llevar a cabo de forma virtual experiencias que el alumnado ha estudiado de forma teórica en clase, diseñando experimentos de química, física, electrónica...

Interpretación deductiva e inductiva

Otorgamos significado a los contenidos e información recibida.
Programas como Geogebra o Desmos lo facilitan https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2018/04/05/problemas-con-funciones-de-2-grado/

Representar los datos puede mejorar la habilidad de nuestro alumnado para encontrar patrones y hacer inferencias. También para poder generar nuevas interpretaciones o conexiones inesperadas.

Recuperación

Evocamos o extraemos de la memoria datos
Programas que permitan exponer los contenidos o las ideas desarrolladas pueden constituir una oportunidad para recuperar la información con ayuda de un soporte. Ejemplo : Canva https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/pherrodg/2018/04/23/insertar-incrustar-infografias/

Canva puede ayudar a nuestro alumnado a presentar información en diversos formatos: infografías interactivas, dípticos o trípticos, presentaciones...con un soporte gráfico serán capaces de tener una mayor capacidad de evocar mientras van exponiendo a sus compañeros.

Retención

Codificamos y retenemos datos.Memorizamos
Programas de juego como Kahoot son un clásico. Otro ejemplo es el programa Quizlet https://quizlet.com/gb/482048497/2o-eso-aleaciones-flash-cards/

Jugando en modo cooperativo o competitivo nuestro alumnado enfoca su atención. El quizlet tiene un modo de juego de Flashcard que presenta los conceptos y sus definiciones - o traducciones- muy útil para trabajar la retención. (Ej en el proyecto AICLE de aprendizaje integrado de lenguas extranjeras)