по Heydi Guarnizo 5 лет назад
660
Больше похоже на это
от JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
от Yohana Chen
от Nattaly LOPEZ PALACIOS
от Briceida Vargas Martinez
evaluacion
analizar el impacto de los programas
seguimiento
-procesos de apoyo -asistencia - sistematizacion
obtencion de objetivos efectivos
recursos, duracion estrategias para cada parte del programa
guía clara para obtener objetivos
- enfoque diferencial -ciclos de vida -participación de las familias -divulgación de los programas
contar con espacios adecuados para responder a las necesidades e intereses de cada contexto
capacitación de los adultos de las familias
incentivar para crear ambientes sanos para los niños
garantia de los derechos
ruta integral de atenciones y estandares de calidad del sistema de aseguramiento de la calidad
1. Convención Internacional de los Derechos del niño 1989. 2.Constitución Política de 1991 3.Política Nacional de Construcción de Paz y convivencia Familiar 2000-2015 4. Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley 1098 de 2006 5. Política Pública Nacional de Primera Infancia. Documento Conpes Social 109, 2007 6. Lineamientos Técnicos para la inclusion y atención de familias. ICBF. 2008. 7. Plan Nacional para la Niñez y la Adolecensia 2009-2019 8. Ley 1295 de 2009 9. Ley 1361 de 2009 10. Estrategia de Atención Integral para la Primera Infancia, de Cero a Siempre. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
potencializando sus capacidades y habilidades
familia y primera infancia
espacio de identidad
aportar en su construcción
funciones basicas
promover su socialización, su seguridad y bienestar
garantizar el cuidado y la sobrevivencia de sus integrantes
desarrollo integral de la primera infancia
proceso complejo y permanente cambio
- Corporal - Emocional - Social - Comunicativo - Cognoscitivo - Estetico - Trascendental