MANEJO BÁSICO DEL PACIENTE                INTOXICADO
MANEJO INICIAL
Disposición
Dependiendo de la severidad del cuadro clínico del paciente  intoxicado admitido en urgencias, observación, valoración   por otras especialidades, hospitalización en piso o manejo en  UCI.
Potenciar eliminación
métodos  para  favorecer  la  salida  del tóxico del organismo
Descontaminación
Gastrointestinal
Emesis
Carbón activado
Lavado Gástrico
Superficies
inhalación
ojos
piel
Antídoto-terapia
Según el toxico y su indicación se le administra un antídoto
Diagnóstico clínico
se requiere la elaboración de una adecuada historia clínica
ABCD
Alteración del estado mental
La valoración del estado de conciencia en el paciente intoxicado es importante puede ver la orientación hacia el  agente tóxico causal. Debe mirar si el paciente  se encuentra alerta,  si  responde al llamado,  al dolor o si se encuentra inconsciente.
Circulación
Se verifica si el paciente tiene pulso,iniciar  monitoreo  electrocardiográfico e identificar  la frecuencia cardíaca
Respiración
Mantener   permeable   la   vía   aérea,   observar   movimientos   torácicos,   escuchar   la respiración  y  sentir  el  flujo  de  aire
Vía Aérea
Posicionar  al  paciente  y  permeabilizar  la  vía  aérea
INTOXICACIÓN
CRÓNICA
Aparece después de 3 a 6 mese
SUBAGUDA
Se presenta en 3 a120 días
AGUDA
Aparece en las primeras 48h
SEVERA
Dosis alta comprometiendo la vida
MODERADA
Dosis alta
LEVE
Dosis baja
CLASIFICACIONES
Dosis de toxico
Lapso del tiempo que trascurre el toxico
Inicio del tratamiento
Grado de alteración del estado de conciencia
Grado de alteración del estado general
SERVICIOS DE URGENCIAS
Reciben pacientes intoxicados o con sospecha
Evento traumatico
Intoxicación de drogas
Suicidas con sustancias toxicas
El paciente debe ser tratado como intoxicado así no lo aparente
Cadena de custodia