Категории: Все - evolución - especies - fósiles - embriología

по DJ DJ 1 года назад

192

Origen y evolución de la vida

Origen y evolución de la vida

Origen y evolución de la vida

Teoría de la evolución química

Como resultado de esas reacciones se formaron moléculas mayores como carburos, y de dicha manera con el paso del tiempo se habrían formado hidrocarburos, amonio, etc.
Nosotros creemos que, en los tiempos prebióticos, la tierra primitiva, su atmósfera se componía prnicipalmente por Hidrógeno, amoníaco, metano y agua El agua, en forma de vapor, cubría parte de la superficie de la Tierra, aunque normalmente estas moléculas son poco reactivas podrían haber interactuado gracias a la energía provista por la radiación ultravioleta, el calor y las descargas eléctricas

Pruebas de la evolución

Evolución del hombre
Pruebas anatómicas

Resultado del estudio de especies tanto en estructura y función, que nos informan que hay dos tipos básicos de órganos, los órganos homólogos y análogos.

Prueba biomoleculares

Surgen del estudio a nivel molecular en especies diferentes, comparando las secuencias de proteínas y ácidos nucleicos. Se concluye que cuanto más perecidos son dos organismos, más coincidencias existen en las moléculas que los forman.

Pruebas embriológicas

Estas se derivan del estudio comparado de órganos de distintas especies, tanto en estructura y función, que nos informan que hay dos tipos básicos de órganos, los órganos homólogos y análogos.

Pruebas biogeográficas

Surgen de las semejanzas y diferencias que presentan la fauna y la flora según su localización geográfica, demostrándose que los organismos de dos regiones son más parecidas cuanto más cercanas están y difieren más cuanto más alejadas se hallan.

Pruebas paleontológicas

Surgen de los registros fósiles y de las comparaciones entre las especies extintas y actuales para ver sus similitudes y diferencias, demostrándose que los seres vivos que han habitado la Tierra en el pasado han cambiado con el tiempo y que unas especies han sido sustituidas por otras.

Teorías de la biogénesis

Nosotros pensamos que: la teoría de biogénesis consiste en:
La teoría señala que una vida solo puede generarse de una vida preexistente. Dicho de otro modo: la vida nunca proviene de elementos inorgánicos. La unidad más pequeña y simple visible que posee vida independiente es la célula.
Experimentos que prueban su veracidad respecto a la generación espontánea

Experimento de Pasteur

Experimento de Redi

La teoría de la biogénesis sostiene que no existe la generación espontánea de vida partiendo de sustancias que no están vivas

Hipótesis sobre el origen de nuestro sistema solar

ouawioitiwrgloj-dsfgg fdskz+in

Origen del universo: Big bang
Nosotros creemos que, el universo se origino a partir de las siguientes dos formas:
Teoría de la CAPTURA (Dormand y Woolfson)

El sol interactuó con una proto-estrella cercana (estrella en formación) y puso sustraerle cierta cantidad de energía

Nebulosa solar

EL sistema solar se formó a partir de una nube de gas y polvo llamada nebulosa solar

Hace 4800 ma. El sistema solar pertenece a la galaxia conocida como Vía Láctea. Está formado por el Sol y nueve planetas con sus respectivos satélites. Hace unos pocos de años se decidió que Plutón no formaba parte de los planetas por no alcanzar la definición de planeta.
Sistema solar

Lamarkismo

Ejemplo: Las jirafas primitivas con el cuello más corto se esforzaban en alcanzar las hojas de los árboles, especialmente las más altas cuando la comida escaseaba, haciendo crecer su cuello. Con el estiramiento los hijos nacían con el cuello más largo y de nuevo se esforzaban por coger las hojas de los árboles.
Estableció que los seres vivos tienen un impulso interno hacia la perfección y la complejidad, con un principio creativo heredable a los descendientes.
La teoría no explica mecanismos de la evolución, pero se expresa en dos puntos:

La existencia de un principio creativo para dicha herencia, resumida en la frase “la función crea el órgano”.

La herencia de los caracteres adquiridos, según la cual se produce una transformación progresiva de los órganos según su uso o desuso y su transmisión a la descendencia.

Establecido por Jean Batiste de Monet

Darwinismo

Por ejemplo: Las jirafas primitivas tenían el cuello más corto, otras tenían el cuello largo, estas podías alimentarse de los árboles mientras que las otras perecían por el hecho.
Establecida por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace
Conformada por la teoría también y mejor conocida como teoría de la selección natural, basada en:

Cuando los recursos son escasos se produce una lucha por la supervivencia que permite que los descendientes mejor adaptados sobrevivan y se puedan reproducir.

La variabilidad en la descendencia ya los miembros son diferentes

La elevada capacidad reproductora de los organismos ya que las especies tienden a producir una elevada cantidad de descendientes.

Por tanto, las especies cambian con el tiempo por la selección natural de los organismos mejor adaptados.

La selección natural

Establecida por Charles Darwin y Russel Wallace
Es el proceso por el cual se seleccionan las mejores combinaciones genéticas en relación al entorno donde se desarrolla el organismo. Las combinaciones de genes que determinan características y producen una peor adaptación se eliminan, mientras que las mejores permiten una mejor reproducción, de tal forma que dichos genes se hacen más abundantes en la población.

Integrantes:

Lindsay Jazmín Coto Marroquín No.12
Diego Josué Chávez López No.11
Marvin Osmaro Carbajal Turcios No.10
Sergio Alexander Amaya Berrios No.2