La ley de Yerkes-Dodson.
Lo plantea de esta manera: cuando más compleja es la tarea, menor es el nivel de activación, y niveles más altos de activación sería para tareas simples.
Como deportes extremos que sobrepase la adrenalina del momento, estando con drogas en la cabeza, ya sea legal o ilegal para estar en extacis y vivir algo único, así sea perder la vida en aquello... ):
Mucha gente participa en actividades que son extremadamente estimulantes.
Motivación intrínseca y extrínseca.
Motivación extrínseca.
Se refiere a la motivación que se deriva a las consecuencias de la actividad. (No me gusta, pero lo hago con el fin de obtener algo)
Ej: Jugar golf para cerrar una venta. (Cerrar la venta es el objetivo / En sí, a mi no me gusta el golf, pero toca).
Motivación intrínseca.
Motivación proporcionada por la actividad en sí misma. (Algo que me gusta hacer)
Ej: Jugar fútbol.
Teoría de la activación.
O el mismo caso, pero para incrementar la activación, enciende el tv, calienta los pasos de baile prendiendo el parlante, y sale a bailar con amigas.
Ej: Cuando alguien está somnoliento y desea reducir el estado de activación, muy probable que apague la tv, la luz y a dormir. Zzz.
Cada individuo tiene un nivel optimo de activación que varía de una situación a otra y en el curso del día. (Subidas y bajadas)
Teoría de la reducción de la pulsión.
2: Pulsiones secundarias.
Es una pulsión que sí es aprendida; como la ambición, alcanzar el éxito, y ser el mejor.
1: Pulsiones primarias.
No son aprendidas; como el hambre, sed y el sexo.
Las pulsiones se dividen en dos categorías.
Instintos.
Al inicio del siglo XX, los psicólogos atribuían la conducta a los instintos, definidos como patrones específicos de conducta innata característicos de toda una especie.
3: Atribuir cada conducta humana concebible a un instinto correspondiente no explica nada.
2: La conducta humana rara vez es rígida.
1: La conducta humana más importante es aprendida.
Para la década de 1920 la teoría empezó a perder terreno como explicación de la conducta humana por tres razones.