по Gabriella Tete 3 лет назад
511
Больше похоже на это
от Adnil Ronoel Zerep Ocir
от Kelly Tapias
от Lizbeth Martínez
от Fernanda Villegas Macias
Comprensibilidad: La información debe ser fácil de entender, para accionistas, empleados, instituciones públicas o posibles inversores entre otros agentes.
Pertenencia: Cumpliendo las anteriores características, los estados financieros deberían cumplir con las expectativas de los agentes o usuarios que puedan solicitarlos.
Comparabilidad: Para que podamos sacar conclusiones con periodos anteriores, la información debe poseer una cierta homogeneidad, tanto en los tipos de datos mostrados como en su forma de representarlos.
No compensación: Si se registra algún gasto o ingreso no existe la posibilidad de compensar los mismos, salvo norma específica.
PATRIMONIO
INGRESOS
COSTOS
GASTOS
CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL
CUENTAS DE ORDEN FISCAL
CUENTAS DE ORDEN FIDUCIARIAS
CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES
CORRECIÓN MONETARIA
ESTADOS DE CUENTA EN EL PATRIMONIO NETO: El estado de cambios en el patrimonio neto muestra las valoraciones en las entradas y salidas en las operaciones de la empresa. Toma en cuenta el tiempo comprendido entre el inicio del período y el final del mismo, que es de generalmente un año.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO: Este brinda una demostración de las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa, mediante el empleo de estimaciones directas o indirectas. La estimación directa da una muestra del efectivo neto generado por las operaciones. Esto es de importancia vital para llevar a cabo un análisis de la situación de la empresa en lo concerniente a su liquidez.
MEMORIA: sirve para ampliar la información que se encuentra contenida en las cuentas anuales. De este modo, la memoria deberá ser presentada y ser elaborada juntamente con el resto de los estados financieros.