3. RECURSOS GRAMATICALES
3.6 PLEONASMO
El poeta siempre decía que el amor es el amor
3.5 REDUPLICACION
Dolor en el pecho y dolor en el alma.
3.4 HIPERBATON
Peligroso el barrio en el que vivís es.” (El barrio en el que vivís es peligroso)
3.3 POLISINDETON
Aunque sea una noche estrellada, aunque sea un minuto de tu tiempo, aunque sea un instante, aunque sea la eternidad en un suspiro del tiempo.
3.2 ASINDETON
Canta, ríe, sueña, acude conmigo, calma mi pena. (Pedro Del Castillo)
3.1 ANÁFORA
Cuando la vida te sonría y cuando la vida te esquive.
RECURSOS LITERARIOS
4. RECURSOS LEXICO-SEMANTICO
4.10 ANTITESIS
“Cuando quiero llorar, no lloro / y a veces lloro sin querer”. (Rubén Darío)
4.9 HIPERBOLE
Me van a salir raíces de tanto esperar. (Que tiene mucho tiempo esperando)
4.8 SINESTESIA
La dulzura de tus besos.
4.7 PARADOJA
Lo que fácil viene, fácil se va
4.6 SIMIL
Contento como perro con dos colas.
4.5 PROSOPOPEYA
Las luciérnagas nos mostrarán el camino.
4.4 OXÍMORON
Buen perdedor
4.3 SINÉCDOQUE
Hay dos helados por cabeza. [cabeza en lugar de invitado]
4.2 METONIMIA
Según parece, tiene buenos pulmones así que se dedicará al deporte.
4.2.4 CITAR EL LUGAR POR LO QUE SE PRODUCE O GENERA EN EL
Disculpe mozo, finalmente pediremos un Jerez.
4..2.3AUTOR POR LA OBRA
Aunque parezca muy antiguo, a mi me gusta leer a Shakespeare.
4.2.2 CONTENEDOR POR EL CONTENIDO
Primero dijo que no tenía hambre, pero luego se comió dos platos
4.2.1 CAUSA POR EFECTO
El sol tiene como efecto la fotosíntesis en las plantas.
4.1 METAFORA
ESE NIÑO ES LA OVEJA NEGRA DE LA FAMILIA
2 RECURSOS FONÉTICOS
2.4 PARANOMASIA
Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.
2.3 CALAMBUR
Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja. / Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad es coja.
2.2 ONOMATOPEYA
TOC- TOC
2.1 ALITERACION
EJEMPLO:
Al señor magaña le dio lagaña, araña, maraña, por comer lasaña.
1- JUGAR CON LAS PALABRAS
SIGNIFICADO DEL SONIDO Y CON EL ORDENAMIENTO DE LAS PALABRAS
Subtopic