(1988) supuso que la calidad es el hecho de desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad. Este producto debe ser el más económico, el más útil y resultar siempre satisfactorio para el consumidor final
"Siete herramientas básicas de la administración de la calidad"
Método de las 6M
Principio de la calidad
Diagrama CAUSA-EFECTO
Philip B. Crosby
Establecer un comité específico ad hoc para el programa de cero defectos.
Acciones correctivas
Concientización de la calidad
Costo de la evaluación de la calidad
Medición de la calidad
Equipo de mejora de la calidad
Compromiso de la gerencia
Armand V. Feigenbaum
Genero ciertos pasos para la calidad los cuales eran:
Confinar la calidad a la fabrica
La producción en el exterior
Actitud anhelante
Calidad de invernadero
La clasificación de los costos de la calidad
La promoción internacional de la ética de la calidad
El concepto de “calidad total” que los japoneses recogieron como Total Quality Control (TQC)
Armand Feigenbaum considera como calidad total como el análisis en todas las fases de los procesos de producción en la industria, desde la especificación del cliente hasta la venta del producto al mismo, considerando la satisfacción con el servicio
Joseph M. Juran
Amplio la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad
Trilogía de Juran
Mejora de la calidad
Control de caridad
Planificación de la calidad
Producción sin deficiencias
Obtener un resultado que satisfaga la necesidad del cliente
Relación entre la calidad y el desempeño del producto
Subtopic
Topic principal
W. Edwards Deming
Descubrir mejora en los productos-servicios
Reducir inceridumbre y variabilidad en los procesos (uniformidad)
Propone un ciclo para evitar las variaciones en los productos
A mayor calidad, mayor productividad
La administración es la base o la responsable que se encarga de la mejora de la calidad