adolesencia
PROBLEMA EN LA ADOLESCENCIA
CONSUMO DE DROGAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Actualmente el 2.5% de la población consume pasta básica de cocaína y el 2.3% clorhidrato
30.9 % de entrevistados aceptó haber consumido drogas sintéticas
SubtHay un incremento en el consumo de drogas legales: de 82.1% a 86.2%.ema
PANDILLAJE
CAUSAS
DEFICIENTE ATENCIÓN PÚBLICA
FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
TIPOS
ESCOLARES
DEPORTIVAS
BARRIALES
DELINCUENCIA JUVENIL
DELINCUENCIA SUMERGIDA
DELINCUENCIA DETECTADA
BÚSQUEDA DE SENSACIONES, ASUNCIÓN DE RIESGOS Y CONDUCTAS TEMERARIAS
Conductas temerarias
Actividad delictiva y antisocial
Consumir drogas ilegales
Conductas temerarias o imprudentes.
Conductas de asunción de riesgos
Conductas de búsqueda de sensaciones.
Topic principal
SUICIDIO ADOLESCENTE
Subtema
ADOLESCENTES: depresión, escaso autocontrol, consumo de alcohol y drogas, estrés, etc.
SOCIEDAD: competitividad, individualismo, rápido cambio social y escaso apoyo social.
Diferencias de género
CHICAS: más tentativas, métodos más pasivos y motivos económicos y relacionales.
CHICOS: más suicidios, métodos más violentos y motivos económicos o escolares
INCIDENCIA: 20% de pensamientos, 10% de intentos y 98% fracasan
LA TIMIDEZ
Aparece en torno a los 4 -5 años. Se intensifica en la adolescencia
Se da en situaciones sociales e interpersonales.
LA POBLACIÓN ADOLESCENTE EN EL PERÚ
El 16 % de la mortalidad materna es en adolescentes.
El 13 % de las Adolescentes está embarazada o ya es madre.
50 % está en condiciones de pobreza y aproximadamente el 15 % de los hogares de extrema pobreza están dirigidos por adolescentes
70 % vive en zonas urbanas y el 30 % en zonas rurales
8 millones 802 mil 577 son adolescentes, más del 30% de la población nacional
Más de 31 millones 488 mil personas de habitantes.
PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA
Las conductas problemáticas pueden darse conjuntamente.
Influyen muchos factores