Alfabetización digital:
La alfabetización digital se refiere al desarrollo del conjunto de competencias y habilidades necesarias para que las personas se puedan integrar plenamente en la cultura digital, incluyendo su participación activa —tanto los productores como consumidores— en el entramado de los medios digitales.
¿ Qué relación tiene la alfabetización digital
con la inclusión del individuo a la sociedad?
Ciudadanía protegida
Autorregulación: saber cuándo conectarse y
saber cuándo desconectarse.
Reflexión crítica sobre el vínculo
que establecemos con las pantallas,
dispositivos, redes sociales y aplicaciones.
Pensar sobre el uso de internet
Finalidad
Tiempos adecuados
El potencial de las tecnologías depende de:
Las prácticas
Los usos
Uso protegido para evitar
Grooming
Acoso sexual a un niño por parte
de un adulto a través de internet
Cyberbullying
Violencia
Hostigamiento sostenido
y sistemático.
Discursos de odio y discriminación
Multiplicados en la red
Agresión
trolls
haters
Difamación
Exposición de la
vida privada
Privacidad y
huellas digitales
Identidad digital
BIG DATA
Información sobre
los usuarios
Se analiza para influir
en las personas
Se genera a través
del uso de internet
se basa en
inquietudes
intereses
principio de visibilidad
Necesita de vínculos
espectadores y participantes
Ciudadanía digital:conjunto de pautas de convivencia y de comportamiento que nos permiten interactuar en los entornos virtuales.
Subtopic
https://youtu.be/QAiN164WQ-o
Competencias
Evaluación
Verificación
Información
Análisis
pensamiento crítico
Ciberespacio
evitar extorsiones
identificar estafas
eliminación de la violencia
participación
laboral
social
educativa
económica
política
Conocimiento
Creatividad
Diseño
Programación
Democracia
Inclusión femenina
Oportunidades
Participación plena
Derecho fundamental
Diversidad
Inclusión
Pluralismo
Identidad
Privacidad