作者:natalia gacha 6 年以前
365
ARBOL DE PROBLEMAS
MAYOR DESGASTE MUSCULOESUELETICO
AUSENCIA TOTAL O PARCIAL DE LOS DEPORTISTAS EN NATACION PARALIMPICA EN SILLA DE RUEDAS A LOS ENTRENAMIENTOS Y/O COMPETENCIAS
FATIGA TEMPRANA
4/6 DEPORTISTAS PRESENTAN TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO
3/6 DEPORTISTAS PRESENTAN PINZAMIENTO SUBACROMIAL
100% DE LOS DEPORTISTAS REFIEREN TENER HOMBRO DOLOROSO
CONDICION DE DISCAPACIDAD
EL CONSUMO DE ENERGÍA ES MUCHO MAYOR EN MIEMBRO SUPERIOR
DISMINUCIÓN O PERDIDA DE MOVIMIENTO DE MIEMBROS INFERIORES
EVALUACIÓN
PRESENCIA DE PUNTOS GATILLO 6/6
PROTRUSIÓN DE HOMBROS 5/6
100% DE LOS NADADORES CON AUMENTO DEL GROSOR, INCREMENTA PROBABILIDAD DE PINZAMIENTO Y TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
ASOCIACIÓN DIRECTA CON DOLOR DE HOMBRO EN NADADORES DE 15 A 19 AÑOS
FUNCIÓN DEL HOMBRO DISMINUYE A MEDIDA QUE PASAN LOS AÑOS
WORC (87)
AÑOS DE PRACTICA DEPORTIVA
AUMENTA EL GROSOR (más de 6.2 mm)
RELACION POSITIVA CON EL GROSOR DEL TENDON DEL SUPRAESPINOSO
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
ESFUERZO EXCESIVO
CONTRACCION ISOMETRICA DEL SUBESCAPULAR Y SERRATO ANTERIOR
GENERACION DE PUNTOS GATILLO
RIGIDEZ Y RESTRICCION EN MOVIMIENTOS ESCAPULARES
ALTERACION EN EL TIEMPO DE ACTIVACION DE LOS ROTADORES DE ESCAPULA
IMPACTO PERJUDICIAL POR FLEXIBILIZACION REPETIDA
ESTIRAMIENTO EXCESIVO DE LIGAMENTOS
COMPROMETE EL COMPONENTE ESTATICO DEL LIGAMENTO
HIPERLAXITUD 67%
INESTABILIDAD GLENOESCAPULAR
COMPENSACION DE MUSCULOS DE MANGUITO ROTAODR
DEBILIDAD EN CADENA POSTERIOR
RETRACCION DE CADENA ANTERIOR
SUBESCAPULAR
DELTOIDES ANTERIOR
PECTORAL MAYOR (HORIZONTALES)
REDONDO MENOR
DELTOIDES POSTERIOR
INFRAESPINOSO
SUPRAESPINOSO
ROTADORES EXTERNOS 32,6 (6,3)
ROTADORES INTERNOS 61,2 (10,2)
IMBALANCE MUSCULAR
PROTRUSION DE HOMBRO 55%
POSTURA FLEXORA
SOBRECARGA DE LA ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL Y MÚSCULOS ADYACENTES