ARGUMENTACION JURIDICA Y ESTADO CONSTITUCIONAL
LE CORRESPONDE AL JUEZ ELEGIR LAINTERPRETACIÓN CORRECTA
ARGUMENTACION JURIDICA Y ESTADO CONSTITUCIONAL
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA LEY
ES DE TODO CONFORME CON LA CONSTITUCIÓN
CONTRADICE A UNA NORMA CONSTITUCIONAL
SOBRE INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
INTERPRETACIÓN EXTENSIVA
INTERPRETACIÓN LINEAL
FUERZA VINCULANTE DE LA CONSTITUCIÓN
DISPOSICIONES PROGRAMÁTICAS CONFIEREN DERECHOS SOCIALES
PRINCIPIOS GENERALES NO SUSCEPTIBLES DE APLICACIÓN INMEDIATA
APLICACIÓN DIRECTA NORMAS CONSTITUCIONALES
QUE EL TEXTO CONSTITUCIONAL SEA SOMETIDO A INTERPRETACIÓN EXTENSIVA
CONJUNTO DE NORMAS VINCULANTES PARA CUALQUIERA
INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIÓN SOBRE LAS RELACIONES POLICICAS
POSTURA DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES POLÍTICOS
PUEDEN SER MAS O MENOS USADOS EN LA ARGUMENTACIÓN POLÍTICA PARA JUSTIFICAR LAS ACCIONES O DECISIONES
POSTURA DE LOS JUECES
PRINCIPIO DE IGUALDAD. PONDERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
CONTENIDO MISMO DE LA CONSTITUCIÓN
PUEDEN SER RESUELTOS POR UN ÓRGANO JURISDICCIONAL HACIENDO USO DE NORMAS INCONSTITUCIONALES
GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN
CONTROL APOSTERIORI (POR VÍA DE EXCEPCIÓN)
NO PUEDE IMPEDIR LA ENTRADA EN VIGOR DE LEYES INCONSTITUCIONALES
CONTROL A PRIORI (POR VIA DE ACCION)
IMPIDE QUE NUEVA LEY INCONSTITUCIONAL ENTRE EN VIGOR
CONTROL A POSTERIORI (POR VÍA DE EXCEPCIÓN - JUEZ)
DECISIÓN DE ILEGITIMIDAD CONSTITUCIÓN NO PRODUCE EFECTOS GENERALES
HACE POSIBLE QUE UNA LEY INCONSTITUCIONAL ENTRE EN VIGOR
ESTADO DE DERECHO VS ESTADO CONSTITUCIONAL
PROTEGIDA CONTRA LEGISLACIÓN ORDINARIA
ESTADO DE DERECHO: imperio D ELA LEY COO NORMA JURIDICA