作者:Victor Manuel 4 年以前
934
Atención Comunitaria en Salud Mental
Atención Comunitaria en Salud Mental
Detección precoz
La OMS recomienda capacitación a los equipos de atención primaria.
Enfatiza el trabajo de detección precoz en poblaciones específicas.
Plantear, organizar en APS las actividades de S.M (Promoción- Prevención- Detección).
Prevención de S.M comunitaria
Busca estrategias de prevención.
Contrarrestar determinantes sociales.
Fortalecer las condiciones protectoras.
Promoción de S.M comunitaria
Comunidad como sujeto activo.
Transformación (lazos comunitarios o vínculos solidarios).
Participación activa.
Prevención de la discapacidad, rehabilitación psicosocial, recuperación e inclusión sociocomunitaria
Busca la recuperación e inclusión sociocomunitaria.
Considera la prevención de la discapacidad y la rehabilitación psicosocial.
Aplica ley 20.422.
Continuidad de atención y cuidados en S.M
La OPS define tres mecanismos; Coordinar la información, gestión integrada del cuidado y regulación del acceso.
Dos elementos centrales; Temporalidad y articulación de distintos recursos integrales.
Estrategias y acciones que optimizan la resolución de las necesidades de salud en el marco de una red.
Atención y cuidados en S.M comunitaria
Se requiere de servicios integrales que brinden el apoyo emocional, desarrollo de habilidades relacionales y funcionales.
Se necesita contar con servicios organizados en red.
Orienta a un cambio en las relaciones del sujeto con su entorno y condiciones sociales.