Sistema Nervioso
Está compuesto por dos tipos de células
	Células gliales: son las más abundantes y en menor medida las neuronas.
	Neuronas: son las responsables de las funciones del sistema nervioso y constan de tres partes
	Cuerpo neuronal: contiene el núcleo y el citoplasma.
	Dendritas: son prolongaciones cortas que reciben estímulos de otras neuronas.
	Axón: es una prolongación larga que transmite el impulso nervioso a otras células.
	Mielina: es una sustancia que aísla el axón.
	Nódulos de Ranvier: son aperturas entre las vainas de mielina.
	Bulbos terminales: son ensanchamientos del axón que contienen vesículas sinápticas con neurotransmisores.
	Sinapsis: es el contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector.
Está formado por nervios y neuronas que transmiten señales eléctricas y se divide en dos subsistemas:
Sistema Nervioso Periférico
Comprende los nervios craneales y espinales que conectan el SNC con el resto del cuerpo.
	Nervios craneales: se originan en el encéfalo.
	Nervios espinales: se originan en la médula espinal.
	Ganglios: son cúmulos de tejido nervioso que contienen cuerpos neuronales.
	Funciones: forman vías de información centrípeta y centrífuga
Sistema Nervioso Central
Comprende el encéfalo y la médula espinal.
	Encéfalo: incluye el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo.
	Médula espinal: se conecta con el encéfalo y los nervios espinales.
	Funciones: recibe, integra y correlaciona la información sensorial; genera pensamientos, emociones y recuerdos; ejecuta respuestas motoras.
Bases neuropsicopedagógicas
Nociones básicas del cerebro humano
El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo y el centro de nuestras facultades mentales.
El cerebro regula funciones vitales y superiores.
El cerebro se desarrolla a lo largo de la vida y puede sufrir alteraciones.
Clasificación:
	Estados evolutivos: Reptiliano, Paleomamífero y Mamífero o Neocorteza .  Paul MacLean (1990)
El cerebro se compone de tres estructuras superpuestas según su evolución
	Cerebro mamífero o neocorteza: permite el pensamiento avanzado y las funciones superiores.
	Cerebro paleomamífero: regula las emociones y la motivación.
	Cerebro Reptiliano: Controla los comportamientos instintivos y las funciones autonómicas (respiración y latido cardíaco).
Niveles cognitivos
Son aquellas habilidades por las que nuestro cerebro nos permite.
Subtopic
Sensación y sensopercepción
Es la interpretación de los estímulos externos de forma subjetiva.
El estímulo penetra en nuestro sistema y son captados por los receptores que se encuentras en los órganos sensitivos.
Para cada sentido hay un receptor especializado:
Tacto
Receptor: Terminaciones nerviosas de la piel
Medición: Presión, temperatura y dolor
Gusto
Receptor:  Células pilosas en las papilas gustativas de la lengua
Medición: Dulce, salado, amargo y ácido
Olfato
Receptor:  Células pilosas en el espítelo
olfatorio nasal
Medición: No tiene dimensiones simples
Oído
Receptor:  Células pilosas en el caracol
del oído interno
Medición: Sonido y fuerza del sonido. Timbre
Vista
Receptor:  Conos y bastones de retina
Medición: Tono, brillantez, saturación