作者:Paula dominguez 8 月以前
182
Bioindicadores
Bioindicadores: son organismos vivos que reflejan cambios en la calidad ambiental a través de su presencia, abundancia o alteraciones
Paula Andrea Domínguez Henao BIOINDICADORES Y ECOSITEMAS 202442-61164 - UPB
Clasificación
Organismos de monitoreo
Pasivos: Ya presentes, analizados para evaluar respuestas
Activos: Introducidos al medio para medición.
Indicadores de acumulación: Acumulan contaminantes en sus tejidos
Indicadores de respuesta: Reflejan condiciones específicas del ecosistema (p. ej., humedad, pH).
Bioindicadores: Cambios observados en individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas.
Los bioindicadores evalúan ecosistemas completos; los biomarcadores se centran en respuestas internas específicas
Biomarcadores: Respuestas a nivel molecular, celular y tisular (e.g., proteínas de estrés)
Importancia y Usos
Ofrecen alertas tempranas para medidas de mitigación
Económicos y efectivos para monitoreo a largo plazo
Complementan análisis físico-químicos
Detectan contaminantes como metales pesados, pesticidas y gases
Respuestas biológicas a contaminantes
Ecosistemas (meses a siglos) Alteraciones en biodiversidad, biomasa y funciones ecológicas.
Población (meses a años) Cambios en abundancia, estructura por edades
Subtópico
Individuos (días a meses) Cambios en fisiología, fertilidad y crecimiento
Tejidos y órganos (horas a semanas) Alteraciones en hígado, riñón y gónadas
Subcelular/celular (minutos a horas) Activación de proteínas de estrés, daño al ADN.
Caracteristicas de un buen indicador
Relación clara con el efecto a indicar
Abundante y con amplia distribución
Bien estudiado y taxonómicamente definido
Sensible a alteraciones específicas, pero no letales
Fácil de recolectar y medir