Caso fractura y osteomelitis
por mal posicion en sedente y bipedo
Hasta ahora el tejido osea no presenta la rigidez necesaria
Movilidad
Demora en el proceso de regeneracio
No llegaba la vasculizacion necesaria
Excede la capacidad de absorcion de fuerza del hueso
Cambiaron el tutor externo
Fractura abierta de diafisis izquierda de tibia
Integridad tegumentaria
Presenta cicatriz por anclaje del tutor externo
Integridad esqueletica
Para generar estabiliza y mejorar alineación osea.
Debilidad del gastronemio
pie en inversion
plantiflexion
Actualmente el hueso se encuentra en el principio de la fase de cicatrizacion de remodelacion osea
luego una fijacion con placa
genere compensaciones musculares
No realiza las fases de balanceo, ni de apoyo de forma adecuada
No soporta carga completa en la extremidad afectada
alargamiento de la cadena posterior
Llevando a un acortamiendo de la cadena anterior
Acortamiento del musculo isquiotibial
Flexion de rodilla izquierda
cabeza adelantada
Hombros protuidos
Hiperlordosis cervical
Por mecanismo de liberación de alta energia
Desempeño muscular
Para quitar el tejido necrotico del hueso
Obstruye el lecho capilar
los canales vasculares se obliteran
Liberaran factores inflamatorios y leucocitos
infeccion del hueso directa
Hombro derecho ascendido.
Marcha
Marcha pendular unilateral en 3 puntos
Postura
Dolor
Lavado desbriamiento y secuestromia
Osteomelitis Cronica
produce isquemia y necrosis
Este se retiro y se realizo fijacion externa con tutor
Sufriendo un impacto lateral, exponiendo la extremidad inferior
ayuda para subir y bajasr escaleras
Utiliza muletas para desplazarse
Tecnología de asistencia
Debido a una germen Staphlylococcus aureus, post quirujico
estabiliza el foco de la lesion
rodillas en valgo
Mal patron postural
se colocaron barras externas
signos inflamatorios
dos meses despues de la cirugia
Se inserta un clavo dentro del canal medular - para dar estabilidad al hueso
genero una lesión en la piel y tejidos blandos
Exposicion de hueso al exterior
Intervención quirúrgica
Conectadas con los fragmentos oseos por medio de agujas
Paciente de 44 años
aflojamiento clavo
region antero medial de la tibia
enclavijamiento endomedular
Accidente de transito en moto