作者:giuliana gamboa 4 年以前
574
CLASES DE TEXTOS
CLASES DE TEXTOS
Elementos de la comunicación:
Contexto
Referente
Código
Canal o medio
Mensaje
Receptor
Emisor
Texto Expositivo
Es el texto más utilizado en los ámbitos laborales y académicos. Por ejemplo: informes.
Utiliza una serie de estrategias que permiten aclarar o explicar mejor la información como:
Definir.
Reformular.
Ilustraciones.
Distribución de la información.
Debe incluir todas las explicaciones necesarias para que el lector entienda la información.
Tiene como función informar de manera clara y coherente.
Texto Descriptivo
Debe tener un vocabulario amplio, rico de objetivos y sinónimos.
Cuando describimos un fenómeno, una persona, un lugar, etc., siempre lo hacemos desde nuestro propio punto de vista, experiencia, historia, etc.
Se trata de un procedimiento de asignación de rasgos o cualidades.
Se comprende tres etapas para la comprensión lectora:
Representar la información.
Lectura analítica.
Lectura exploratoria.
Se debe tener en cuenta la:
Cohesión
Es el conjunto de relaciones que se establecen entre las palabras de un texto.
Coherencia
Mantiene un orden lógico o cronológico en la información.
Texto Argumentativo
Se utilizan los siguientes recursos:
Ejemplificación.
Generalización.
Cita de autoridad.
Definición.
Reformulación.
consiste en mostrar razones o argumentos a favor o en contra de un tema o tópico.
Los encontramos en textos orales o escritoscomo la publicidad, una nota editorial o en un discurso político.
Texto Narrativo
Por ejemplo; crónicas-novelas-cuentos.
Los elementos fundamentales son los verbos (pasado-presente-futuro), los conectores y una estructura (introducción-nudo-desenlace).
Contar un hecho o una serie de hechos que se relacionan entre si.