作者:Cristhian Cr 1 年以前
221
clasificación de las oraciones
clasificación de las oraciones
Oraciones Transitivas:
Juan compró una bicicleta.
Ana lee un libro.
Oraciones Predicativas:
Los niños juegan en el parque.
Pedro corre rápido.
Oraciones Atributivas o Copulativas:
El coche está rojo.
Ella es médica.
Oraciones Exhortativas o Imperativas:
Estudia para el examen.
¡Come tus verduras!.
Oraciones Enunciativas:
No llueve.
El sol brilla.
Oraciones Compuestas:
María baila y canta.
Juan llegó y saludó.
Oraciones Simples:
El perro ladra.
María estudia.
Según el número de verbos
Oraciones Compuestas: Tienen dos o más verbos. Ejemplo: “Juan llegó y saludó”.
Oraciones Simples: Contienen un solo verbo. Ejemplo: “María estudia”.
Según la actitud del hablante:
Oraciones Exhortativas o Imperativas: Expresan órdenes, deseos o peticiones. Ejemplo: “¡Come tus verduras!”.
Oraciones Enunciativas: Transmiten información de manera objetiva. Ejemplo afirmativo: “El sol brilla”. Ejemplo negativo: “No llueve”.
Según la estructura del predicado:
Oraciones Predicativas: El verbo principal expresa una acción o estado. Ejemplo: “Pedro corre rápido”
Oraciones Atributivas o Copulativas: El verbo principal es un verbo copulativo (ser, estar, parecer). Ejemplo: “Ella es médica”.