作者:Tania Castillo 4 年以前
406
CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
Flexibilidad
Flexibles (Variables)
Se adaptan a las circunstanias que surjan en cualquier momento
Regidos (Estádisticos)
Se elaboran para un solo nivel de actividad sin cosniderar el comportamiento económico, cultural, pólitico, demográfico o jurídico de la empresa
Periodo
A largo plazo
Se ubican los planes de desarrollo del estado y de las grandes empresas
A corto plazo
Se planifican para cumplir el ciclo de operaciones de un año
Importancia
Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y veticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro
Ayudan a direccionar el objetivo de las empresas
Sirven como mecanismo para revisión de políticas y estrategias de la empresa.
Ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
Objetivos
Cordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integralñ
Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y fijar responsabilidades en las diferentes dependencias.
Planear integral y sintemáticamente todas las actividades que la empresa dene desarrollar en un periodo determinado.
Campo de acción
Tesorería
Se formula con las estimaciones previstas de fondos disponibles en caja, bancos y valores de facili realización.
Financieros
Incluyen él cálculo de partidas y/o rubtos que inciden fundamentalmente en el balance
Sector
Publico
utilizado por los gobiernos, para controlar las finanzas
Privado
utilizado por los particulares