作者:Sandra Berisso 12 年以前
843
CRISIS ECONÓMICA DEL URUGUAY (1965-1994)
CRISIS ECONÓMICA DEL URUGUAY (1955-1973)
Crisis social
reacción conservadora de los sectores empresariales
fuerte movilización de trabajadores y obreros
Proceso inflacionario
caída del poder adquisitivo de los asalariados
aumento de los precios
Estancamiento agropecuario
caida de las exportaciones
reducción de los ingresos de capital
existencia del latifundio
reducción de las inversiones
baja productividad
caida de los precios internacionales de las materias primas
Especulación financiera
Endeudamiento externo
FMI,
BID
Déficit fiscal
medidas de corte neoliberal
abandono del modelo batllista
Estancamiento de la industria
coyuntura internacional
expansión del capital transnacional
cierre de mercados: políticas proteccionistas
recuperación de Europa
coyuntura nacional
rezago en la innovación tecnológica
desvío de inversiones:fuga de capitales, especulación
caída de las exporaciones
límites del modelo de industrialización
aumento de los costos de producción