作者:Meredith Najera 10 年以前
504
更多类似内容
由Jonathan Marqz Rvra
由UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
由Dana Nuñez
由elkin jose perez quiñonez
La doctrina
Por doctrina cabe entender las aportaciones de los estudiosos del Derecho , es decir, las cuestiones que resuelven y analizan los especialistas en las distintas ramas jurídicas, pueden dar pautas importantes a la jurisprudencia y a la Administración, para aclarar el contenido de las normas o para justificar un fallo o resolución.
La jurisprudencia
Por jurisprudencia cabe entender las decisiones de jueces y magistrados cuando aplican el Derecho al dirimir los conflictos
Los Principios Generales del Derecho
Respecto a esta segunda clase de fuentes secundarias, hay quien dice que se trata de unos principios que responden a un Derecho natural e intemporal que ha existido siempre, y formulan como esos principios generales algunos muy importantes: la presunción de inocencia, igualdad ante la ley, derecho a ser oído antes de ser vencido, ppo. de equidad, de confianza legítima, etc.
La costumbre
La costumbre son las prácticas, los usos de la sociedad, que pueden tener un carácter de haberse dado durante mucho tiempo, dando la impresión de que son verdadero Derecho, de aplicación obligatoria
Vocación de futuro
Las normas regulan circunstancias presentes y futuras, hacia adelante (son irretroactivas).
Pervivencia hasta su derogación
Las normas se hacen para que duren en el tiempo hasta que otra norma posterior de igual o superior rango la derogue, modifique o sustituya.
Jerarquización
Nos recuerda la existencia de normas inferiores y de otras superiores. Esto tiene especial relevancia es cuanto a la posible modificación de una normas por otras
Publicidad
No cabe normas secretas, han de ser publicadas en los diarios oficiales para luego poder entrar en vigor
Generalidad
Van dirigidas a una pluralidad de sujetos